Argentina renueva el Congreso con mira en presidenciales de 2015

Los argentinos votaban este domingo domingo en unas elecciones legislativas que darían más poder a la oposición y sepultarían las posibilidades de una reforma constitucional que le permita a la presidenta Cristina Fernández competir por un tercer mandato en el 2015.
 
Los comicios marcarán el inicio de una transición de dos años hasta las elecciones generales, etapa que se prevé estará signada por pujas entre los aspirantes a suceder a Fernández y el deterioro de una economía que está dando signos de agotamiento por la alta inflación y la falta de inversiones.
 
La combativa mandataria de 60 años debió abandonar el último tramo de la campaña electoral para recuperarse de una cirugía que le realizaron el 8 de octubre por un hematoma cerebral producto de un golpe y que la apartará de la escena política por al menos otras dos semanas.
 
En las elecciones se renovarán un tercio de los 72 senadores y la mitad de los 257 diputados.
 
Los principales candidatos votaron en horas de la mañana y el ministro de Interior, Florencio Randazzo, dijo que las elecciones transcurrían «con normalidad en todo el país».
 
Analistas esperan que Fernández y sus aliados consigan menos de la mitad del 54 por ciento de los votos que cosechó la mandataria cuando fue reelecta en el 2011, dada su estrepitosa pérdida de popularidad por una inflación que ronda el 25 por ciento anual, un control de cambios que le impide a la clase media ahorrar en dólares y una creciente violencia urbana.
 
En unas elecciones primarias celebradas a mediados de agosto, la coalición de la presidenta, el Frente para la Victoria, obtuvo alrededor de un 26 por ciento de los votos.
 
El Gobierno y sus socios podrían de todas maneras mantener un ajustado control del Congreso dado que obtendrían suficientes sufragios para retener los escaños que ponen en juego.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest