Diputados de las diferentes bancadas con representación en la Cámara Baja apoyaron esté miércoles la posición asumida por el país ante la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de residentes ilegales y en tránsito.
Máximo Castro Silverio, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que la postura de la delegación fue correcta y que llevó sentimiento ante ese organismo sobre el derecho que tiene la nación dominicana a regular su estatus migratorio.
En ese sentido, dijo que el país tiene que arriesgarse a soportar el embate de demandas y bloqueo a productos dominicanos que se avecina, pero entiende que nunca debe resistirse a tener una ley que regule a los inmigrantes ilegales.
Asimismo, el diputado oficialista Teodoro Ursino Reyes sostuvo que tanto la disertación del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, como la del Consultor Jurídico de la Presidencia, César Pina Toribio, dejaron claro a las naciones de la OEA, el derecho soberano que tiene República Dominicana para modificar su estatus migratorio.
En tanto que el diputado perredeísta, Elpidio Infante, manifestó que los alegatos presentados no fueron convincentes y que la postura del presidente de la OEA, José Miguel Insulsa, durante su exposición deja claro el gran problema humano que ha dejado la sentencia. Indicó que se avecinan muchos problemas para el país en playas extranjeras.
