Medina aspira a ciudadanía capaz de producir riquezas

El Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, reveló este lunes, durante la firma del programa Quisqueya Aprende sin Miseria con iglesias evangélicas, que en medio de su campaña electoral pidió a Dios que si no le iba a permitir cumplir sus promesas, que no le diera la victoria y que si se la concedió es porque lo ayudaría a salir adelante.
 
El mandatario sostuvo que impulsa políticas sociales, como este programa, que aspiran a tener ciudadanos mejores educados, alimentados y saludables para contribuir en el capital de trabajo de una nación en desarrollo y que ni una sola persona que necesite incorporarse en uno de esos núcleos de aprendizaje se quede fuera del plan: “De esa forma se acabará con el analfabetismo, ningún niño saldrá de la escuela, porque no se le dé la protección necesaria”.
 
Agregó Medina, firmante de honor del convenio, que Quisqueya Aprende sin Miseria busca que la población tenga capacidad de producir riqueza, a fin de sacar el país del atraso y el subdesarrollo; además que puedan elevar la capacidad competitiva del Estado dominicano, para que se mida en igualdad de condiciones con otras naciones.
 
También, a acuerdo a Medina, el proyecto asegura crear un ambiente adecuado para que los jóvenes no tengan que inmiscuirse en actividades delictivas porque el Estado no tenga la capacidad de conseguirles un trabajo digno con el cual puedan mantenerse.
 
El convenio
 
Los rubricantes del convenio manifestaron su interés de impulsar y aunar esfuerzos y acciones tendentes a lograr la ejecución exitosa de cada uno de los planes de Quisqueya Sin Miseria, promover el apoyo del plan nacional de alfabetización en cada una de las iglesias, organizaciones, movimientos y personas relacionadas que forman parte de la misma.
 
La firma del Programa Quisqueya Aprende sin Miseria, el cual está dentro de la tanda extendida, estuvo a cargo de Iglesias Cristianas, representadas en la Mesa del Diálogo y el Gobierno. Por los evangélicos rubricaron: los reverendos Manuel Estrella y Braulio Portes, Rafael Montalvo y Gilda Peralta; mientras que por las autoridades nacionales: el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, y Pedro Luis Castellano, director de programas especiales de la Presidencia.
 
El reverendo Estrella, tras felicitar el mandatario por esa iniciativa y el apoyo de proyectos de esa naturaleza, dijo que el gobierno que no tenga dentro de sus planes prioritarios el diseño y ejecución de políticas sociales y humanas, andará de espaldas a las aspiraciones de su pueblo.
 
El acto de firma del convenio se llevó a cabo en el Hotel Plaza Naco, antiguo Clarión.
 
Visita a Rodríguez Marchena
 
Al término del acto para la firma del programa Quisqueya Aprende sin Miseria con iglesias evangélicas,  el presidente Danilo Medina  se trasladó a Cedimat,  donde realizó una visita al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien fue ingresado ayer tras sufrir un accidente de tránsito. Éste  será dado de alta en el transcurso de este día. Medina, además, saludó a otros pacientes y personal de salud.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest