Iniciarán en Nicaragua foro regional sobre telecomunicaciones

Managua.- Unos 200 expertos y directivos en telecomunicaciones de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), iniciarán este lunes  aquí un foro de cinco días, con propuesta de Nicaragua de examinar el tema del espionaje telefónico.
 
El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) funge como anfitrión de la XXII Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones y  Radiodifusión, convocada por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), un ente asesor de la OEA.
 
Según Telcor, se espera la asistencia de aproximadamente 200 delegados en presentación de los Estados miembros de la OEA, especialistas y empresarios de distintas ramas vinculadas a las temáticas por analizar hasta el próximo 8 de noviembre.
 
Al frente de Telcor, Orlando Castillo explicó a la prensa que el evento examinará la situación regional en áreas como televisión, radio, telefonía celular y fija, comunicación satelital y movimiento de radioaficionados.
 
El funcionario confirmó que Nicaragua propuso a Citel  la inclusión como tema fundamental del encuentro el espionaje telefónico, lo cual puede abordarse en las mesas de trabajo de manera fraterna, objetiva y clara, opinó.
 
Hay quienes estamos siendo afectados en materia de telecomunicaciones por el espionaje, ello es de dominio público y  «veremos con la Citel si el tema puede ser abordado.
 
A juicio del titular de Telcor el planteamiento nicaragüense resulta pertinente «porque no tenemos que quedarnos callados ante temas tan importantes para el país, para América y el mundo».
 
Sobre los aspectos por examinar, distinguió también las diferencias económicas, financieras y tecnológicas que marcan distancias entre los países ricos y las pequeñas naciones empobrecidas.
 
Participarán el intercambio ministros, viceministros y directores de entes reguladores en telecomunicaciones, homólogos a Telcor.
 
De acuerdo con Castillo, los puntos que se acuerden en esta cita servirán para formular un Plan Estratégico, que será presentado como propuesta de América ante la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), donde  Nicaragua representará las posiciones de países en vías de desarrollo, precisó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest