Brasil invertirá unos 5.270 millones de dólares en la construcción de 422 hoteles con la mira en 2016, el año en que Río de Janeiro acogerá los Juegos Olímpicos. Con esas incorporaciones, la capacidad de alojamiento hotelero del país aumentará en unos 70.500 cuartos, según un estudio de la consultora BSH International y el Ministerio de Turismo.
Parte de esos hoteles, indicó un informe de la presidencia, servirá también para responder al aumento de visitantes que se espera el próximo año, con motivo del Mundial de Fútbol que acogerán 12 ciudades brasileñas. Para entonces, se calcula que hayan abierto unos 160 de los nuevos alojamientos.
El sudeste del país, donde se encuentra Río (que debe abrir unos 25 establecimientos), recibirá el 59% de la inversión prevista; el nordeste el 13%; el sur el 11%; el Centro-Oeste el 10% y el Norte (Amazonia) el 7%, de acuerdo con estimaciones recogidas en el informe.
Del total de hoteles que se prevé entren al mercado hasta 2016, unos 160 estarán en la categoría económica, la de mayor desarrollo, a la cual seguirá el segmento media, con 150 propiedades, y los alojamientos considerados súper económicos, unos 56.
Cinco mil habitaciones para el Mundial
Río de Janeiro se prepara para el Mundial de 2014 y actualmente se construyen o renuevan cinco mil habitaciones hoteleras, según reportes de Embratur.
Actualmente, Río cuenta con 34.130 habitaciones de hotel, y cálculos de Embratur señalan que para la Copa del Mundo FIFA serán demandadas unas 39.200, divididas en 26 mil cuartos en hoteles convencionales y otros 12.600 en apartamentos de corta estancia, hostales y moteles.
Más allá del Mundial, Río continuará ampliando su capacidad hotelera hasta llegar a una cifra estimada de 52.500 habitaciones en 2016.
Entre las marcas de los hoteles que actualmente se construyen en la ciudad de Río y en sus inmediaciones están Accor, Ramada, Marriott, Hyatt y Hilton. En su conjunto, los proyectos hoteleros en desarrollo representan una inversión de cuatro mil millones de dólares, indicó Embratur.
