En el ámbito de los trabajos que desarrolla el Gabinete Turístico, que reúne a varias instancias del gobierno, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado la opción para que los viajeros puedan llenar la declaración de aduanas por internet, antes de su ingreso a México.
La medida forma parte de un proyecto mayor del Gobierno de la República, en el que participan también la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Gobernación, por medio del Instituto Nacional de Migración, con el objetivo de hacer más ágil, amigable y placentero el tránsito de personas en los puntos de internación a nuestro país.
Las acciones están enfocadas no sólo a incrementar el flujo de turistas y facilitar los procesos aduaneros y de migración, sino a mejorar su experiencia, extender sus periodos de estancia y a generar una mayor derrama económica en México, destacó la Sectur.
Otra medida, implementada desde agosto, hace posible pagar el excedente de franquicia con tarjetas bancarias de crédito y débito en las propias aduanas y ya no como se hacía anteriormente, cuando sólo se tenía la opción de hacer el pago en efectivo y en moneda nacional.
Durante las temporadas vacacionales, los viajeros pueden llevar a su ingreso al país hasta 300 dólares de mercancías sin pagar impuestos, además de su equipaje personal. En caso de excederse, esta medida del SAT moderniza los medios de pago y ofrece más opciones a quienes se internan en territorio mexicano.
Actualmente se tienen instalados 60 equipos que operan en 24 aduanas, entre las que destacan Tijuana, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Nuevo Laredo y Cancún.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en las siguientes etapas se tiene considerado dotar de 122 terminales, con lo que se concluiría la dotación de los 182 puntos de arribo de pasajeros programados en este proyecto.
