¿Cuáles son los errores de refracción y cómo se corrigen?

Estoy segura de que has oído hablar de los tipos más comunes de errores de refracción: la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Si no estás familiarizado con el tema de los defectos oculares o acabas de entrar en el “club” de las personas que tienen que usar anteojos o gafas, no dejes de leer esta columna.
 
Tener gafas no significa que todas las personas que las usan padecen de la misma condición o el mismo problema en su salud visual. No es lo mismo que un niño use lentes a que las use una persona mayor de 60 años. Existen diferentes tipos de errores de refracción o funcionamiento del ojo, por así decirlo, los cuales alteran la visión ideal de 20/20.
 
En general, el ojo humano funciona como una cámara fotográfica. La luz entra y sus rayos se refractan (se desvían) al pasar a través de la córnea y el cristalino. El lente del cristalino forma una imagen invertida de los objetos que enfoca en la retina y la retina hace las veces de película sensible a la luz, enviando impulsos eléctricos al cerebro a través del nervio óptico. Este último interpreta estos impulsos eléctricos y los convierte en las imágenes que vemos.
 
En un ojo sano, la luz se enfoca sin problemas de manera directa sobre la retina. Sin embargo, con el paso del tiempo, o debido a factores hereditarios, se pueden producir los llamados errores de refracción.
 
Los errores de refracción ocurren cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente sobre la retina. Esto puede ocurrir debido a variaciones en la longitud  del globo ocular, cambios en la forma de la córnea o deterioro en el cristalino.  Estos errores se pueden presentar tanto en los niños como en los adultos, aunque algunos son más comunes a medida que aumenta la edad o si existen antecedentes familiares. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/salud-visual/cuales-son-los-errores-de-refraccion-y-como-se-corrigen/?mqsc=E3689141&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Salud%20Visual&utm_campaign=Boletin%20-%20Salud%20Visual

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest