La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), acusó este domingo al presidente Danilo Medina de haber cerrado las puertas de su despacho al comercio detallista, informó Rosa Dinorah Peña Acosta, presidenta de la entidad, quien solicitó al mandatario colocar en su agenda del 2014 la problemática del sector y las pymes con miras a fortalecerlas, dinamizar la economía y contribuir con la generación de nuevos empleos.
No obstante, la empresaria reconoció el esfuerzo del jefe de Estado en fomentar el crecimiento de las mipymes, pero dijo que dichas iniciativas han sido menguadas por la falta de planificación y coordinación con las organizaciones durante el año 2013.
“En el caso de las instituciones del comercio afiliadas a Codopyme, podemos decir que las medidas económica y de apoyo a las pymes, adoptadas por el gobierno del presidente Danilo Medina, no han tocado a los comerciantes organizados, es más, podrimos decir que las puertas del despacho del mandatario han permanecido cerradas para recibir a sus representantes”, adujo a través de una nota de prensa.
Y agregó: al sector comercio le preocupa que programas como Maspyme, del Misterio de Industria y Comercio y el Consejo de Competitividad, no hayan programado un sólo curso de capacitación para los comerciantes organizados”.
Fenacerd agrupa a más de 30 mil afiliados.
Peña Acosta sostuvo que en el caso de Banca Solidaria, el comercio lo valora como positivo, pero entiende que se ha desvirtuado el papel de Promipyme, “donde no se le da cumplimiento a la ley 488-08 y los principales clientes del programa fueron enviados a Pymes Banreservas, donde los recursos dispuestos para las pymes fueron colocados de forma selectiva entre los clientes del banco”.
