Diputados honran a Mandela y chocan por fallo CIDH

Antes de dar inicio a los trabajos legislativos correspondiente a este martes 10 de diciembre “Día Internacional de los Derechos Humanos”, la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en honor al expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, fallecido el pasado día 6 del mes en curso.
 
Los legisladores Alberto Atallah, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Alfredo Martínez, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), resaltaron la vida y obra del líder sudafricano a favor de la libertad y contra el apartheid.
 
Luego de los honores a Nelson Mandela, el diputado perredeísta Víctor Gómez Casanova solicitó al hemiciclo emitir una resolución en rechazo al informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por entender que dichos pronunciamientos significan una injerencia a las decisiones del Estado soberano de la República Dominicana.
 
De su lado, el vocero del bloque parlamentario del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Genao, llamó a los congresistas, a la clase política en general y a la sociedad dominicana, a dejar atrás todas las diatribas, contradicciones, la crisis económica, los problemas de inseguridad y dificultades que vive el pueblo, que puedan empañar la época navideña, y respirar en paz hasta el mes de enero del 2014, incluso luego del Día de la Vieja Belén.
 
En tanto que el asambleísta Juan Hubieres, por la alianza Movimiento Independiente, Unidad y Cambio (Miuca), -PRD, expuso que Nelson Mandela luchó contra el apartheid y racismo y exhortó a los peledeístas a recordar la carta del exlíder del PLD, profesor Juan Bosch, sobre la situación haitiana y dominicana como ejemplo a seguir.
 
Señaló que, en relación con el fallo del Tribunal Constitucional, lo primero que debe hacer su presidente Milton Rey Guevara, es colocarse en mora. Argumentó que si van a aplicar la sentencia en función de apellidos y orígenes, se violarán los derechos constitucionales establecidos en la Carta Magna hasta el 2010.
 
Según el legislador, los ancestros del presidente del Tribunal Constitucional y el tronco de sus dos apellidos reales se encuentran en Tórtola, Nives y Saint Kis: «Estos apellidos son Yra Nissbit, los cuales fueron transformados en el país. Y como se están investigando a todos los raros apellidos (sobre todo los de origen haitiano), también hay que indagar a los inquilinos de esa alta corte, ya que la ley entra por casa», acotó.
 
Finalmente, Juan Hubieres manifestó su apoyo a los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora y a los demás comunicadores y organizaciones que han levantado sus voces contra una sentencia racista y xenófoba.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest