En 2012 se registraron alrededor de 14 millones de nuevos casos de cáncer y ocho millones 200 mil muertes asociadas a esa enfermedad, lo que representa un incremento respecto a 2008, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su más reciente reporte sobre el tema, la agencia especializada de Naciones Unidas recordó que hace un lustro, las estadísticas mostraban 12 millones 700 mil nuevos diagnósticos de padecimientos oncológicos y siete millones 600 mil fallecimientos.
Según la pesquisa, que recoge 28 tipos de cáncer en 184 países, los más comunes son los de pulmón (13 por ciento del total), mamas (12) y colorrectal (9,7).
Respecto a los más letales, la OMS mencionó en el reporte divulgado aquí a los de pulmón, hígado y estómago.
El incremento en los nuevos casos estuvo influenciado por el auge del cáncer de mamas, con casi un millón 700 mil diagnósticos, un 20 por ciento más que los detectados en 2008.
La enfermedad que afecta a las mujeres dejó el año pasado 522 mil víctimas fatales, por lo que la Organización instó a prestar mayor atención a las medidas preventivas y de control de ese tipo de cáncer.
Para enfrentar el problema del cáncer de mamas es urgente desarrollar respuestas efectivas y accesibles, que garanticen su temprana detección, diagnóstico y tratamiento, dijo Christopher Wild, director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, perteneciente a la OMS.
Wild expuso en particular la necesidad de atender el fenómeno en los países pobres, con el objetivo de ponerlos a la altura de los progresos realizados por las naciones más desarrolladas.
Estimados de la OMS advierten de un aumento de hasta 19 millones de nuevos reportes de personas con problemas oncológicos para 2025, proyección vinculada con el crecimiento de la población mundial y su envejecimiento.




