Canciller iraní anuncia medidas calibradas a sanciones de EE.UU.

Teherán.- Irán adoptará medidas calibradas y con objetivos definidos a la imposición por Estados Unidos de sanciones punitivas a empresas e individuos por negociar con la República Islámica, anunció el canciller Mohammad Javad Zarif.
 
El titular del Exterior persa deploró que «Washington haya violado el acuerdo de Ginebra» y subrayó que su país «sigue con seriedad las negociaciones en Ginebra con el Grupo 5+1 y «mostraremos reacciones bien pensadas e inteligentes a cualquier medida no constructiva o impropia» de la otra parte, incluso si no viola el acuerdo de Ginebra.
 
A fines de noviembre pasado delegaciones de Irán y de las cinco potencias miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania, rubricaron un acuerdo provisional para la solución del diferendo por el programa atómico iraní.
 
Sin embargo, el jueves pasado las autoridades estadounidenses incluyeron en una lista negra a un grupo de empresas y personas naturales en virtud de las sanciones existentes, medida calificada de «acto de guerra» por el gobierno iraní.
 
Los norteamericanos han adoptado medidas impropias en los últimos días y les hemos dado la respuesta apropiada después de considerar todos los aspectos, dijo el titular al canal Presstv, que transmite en inglés.
 
Subrayó que su Gobierno previó que las negociaciones con el G5+1 transitarían «un sendero abrupto, con muchos altibajos antes de llegar a los resultados finales».
 
El jueves pasado Teherán llamó a consultas a su delegación en las conversaciones a nivel de expertos con el G5+1 en Viena, la capital austríaca, y advirtió que las sanciones de Estados Unidos son contrarias al espíritu de las conversaciones.
 
Expertos jurídicos consideran que las medidas decretadas por Washington a mediados de la semana pasada son parte de las sanciones existentes y no constituyen nuevas sanciones, pero la decisión fue recibida con desagrado en la República Islámica, donde existe una gran desconfianza respecto a Estados Unidos por décadas de hostilidad.
 
A ese clima adverso se suman la acción contra el acuerdo por grupos de presión sionista en el Congreso norteamericano, los cuales responden a la declarada política de obstrucción de las negociaciones nucleares del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
 
En ese contexto no está claro cuál es el destino de la próxima ronda de negociaciones entre Irán y el G5+1.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest