Su profesionalidad, ética y estética se conjugan para ponerle un sello distintivo a la música urbana y posicionarse como uno de los exponentes que romperá los esquemas y elevará el género a otro nivel. Su nombre, Luis Daniel Reyes Alcántara, mejor conocido como Danny One, estudiante de término de Mercadotecnia y una joven promesa que llegó para quedarse en el gusto de la gente.
Durante su participación en el programa radial y televisivo (Qué pasa hoy), que se transmite por este multimedios DominicanosHoy, Danny One manifiesta que la música corre por sus venas, la cual heredó de su padre. La pasión y el deseo de hacerlo bien fueron valores inculcados por sus abuelos, ingredientes que le obligan a convertir su talento en un producto de primera calidad.
Sus canciones son diferentes, jamás escuchará a Danny One incitando a la violencia, a las drogas y las jergas que usa en sus líricas no son las que comúnmente emplean los demás exponentes. “Nuestra meta es hacer algo distinto para que las personas no sientan que están escuchando más de lo mismo”, expresa con entusiasmo.
El video de su primer sencillo “Por el chat” fue difundido en el programa Divertido con Jochy, el cual tuvo gran aceptación, y en pocas semanas cuenta con 20 mil views. En su tema La Olla refleja el modus vivendi de su barrio, Los Alcarrizos, situación con la que muchas personas se sienten identificadas, ya que hace una denuncia social de la desigualdad económica que vive el país.
-¿Qué es para ti la música urbana?
“Es un modo de expresión juvenil en la que, independientemente de la moda, también se puede manifestar el acontecer social. Es una forma de desahogo. Es algo que se siente y no puede evitarse. Recuerdo que con mi computadora y un micrófono grabé Reggaetón y Rap, era una forma casera de hacer música, porque cuando uno tiene esa inquietud no hay obstáculos. Luego, en el 2010 empecé hacerlo de forma profesional”.
-¿En qué te inspiraste para escribir el tema “Por el chat”?
“Fue una experiencia propia. Chateaba con una chica que vivía en New York. Éramos prácticamente novios, ella vino al país, y yo hasta cogí prestado y todo, pero cuando me vio parece que no le gustó la caratula y se fue. Esto me dejó algo positivo, la canción.
“El tema ha sido una bendición, me ha abierto muchas puertas, recibo llamadas de programas de televisión, radio y revistas que me invitan a presentar mi propuesta musical, por lo que estoy muy feliz.
“Cuando se está en la etapa de despegue es difícil encontrar personas que te apoyen. Todo esto ha sido una sorpresa. Yo estoy empezando sin ningún presupuesto, ni inversión y el respaldo que me han dado en el medio artístico es sorprendente. Por eso digo que Dios es mi manager”.
El otro manager
Danny One, quien define el amor como un sentimiento grande, puro, en el cual se da el desprendimiento humano más sincero y el afecto desinteresado que se puede sentir hacia otra persona, quiere transmitir esas emociones en sus canciones, pues considera que la sociedad no necesita antivalores.
Enmanuel Gutiérrez Camilo (Manolay), es el manager de Danny One, quien le conoció cuando estaba de visita en un canal de televisión y le escuchó cantando. “De inmediato supe que era diferente a los demás. Me acerqué y le dije que lo representaría sin ningún interés”.
Manolay comenta que exponentes de larga trayectoria de música urbana le han dicho que ven en Danny One el relevo que limpiará el género, porque tiene talento para hacerlo.
Ahora va por su segundo tema El Piojito, con el cual se compromete a que sea uno de los temas mejor producido de música urbana.
