Menopausia afecta relaciones sexuales

Guadalaraja,México  La atrofia genital, como repercusión de la menopausia, afecta hasta al 70 por ciento de las mujeres en esta etapa de la vida, aseveró el experto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan Carlos Pérez Barba.
 
«A pesar de figurar entre las repercusiones más frecuentes de la menopausia (cese de la capacidad reproductiva de la mujer), la atrofia genital es de los aspectos que menos externan las pacientes al visitar al ginecólogo», advirtió el especialista.
 
Esta situación tiene repercusiones no sólo en el ámbito físico sino emocional, y su manifestación principal es el dolor o ardor durante las relaciones sexuales, resaltó el encargado de la Clínica de Climaterio, Menopausia y Osteoporosis en el Hospital de Ginecobstetricia del IMSS en Jalisco.
 
Pérez Barba explicó que esto sucede debido a que con el descenso en la producción de estrógenos, las paredes de estructuras como la vagina se adelgazan provocando que «no exista una lubricación adecuada».
 
Esta molestia, indicó, provoca en la mujer un rechazo a tener relaciones íntimas, de ahí que se haya extendido la creencia de que «después de la menopausia la vida sexual terminó y esto es uno de los aspectos que afecta de manera muy importante la calidad de vida de nuestras pacientes».
 
Destacó que para la atrofia urogenital propia de la menopausia, la mejor alternativa es la aplicación de estrógenos de manera local, ya que se quitan las molestias en las relaciones, mejora desde el punto de vista físico el tejido de la vagina y se tiene más lubricación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest