Papa Francisco celebra doblemente la navidad

Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco celebra Navidad por partida doble, pues esa fecha es considerada por los cristianos como la del nacimiento de Cristo- es también el aniversario de su bautizo, al que considera como un “segundo nacimiento”, recuerda el Osservatore Romano, que publica un texto inédito del pontífice argentino.
 
En ese texto mecanografiado, que data de 1990, José Mario Bergoglio, que por entonces era arzobispo de Buenos Aires, rinde un sentido homenaje al cura salesiano Enrique Pozzoli, que lo bautizó el 25 de diciembre de 1936 y que luego fue determinante en el apoyo a su familia y en su opción por la vida religiosa.
 
Francisco suele instar a sus fieles a averiguar en las parroquias cuándo fueron bautizados, pues se trata de una fecha, a su entender, tan importante como el cumpleaños, e incluso de un segundo nacimiento. Un momento de la vida que a Francisco le gustaría “rehacer”.
 
Bergoglio repasa en el documento, con tono intimista, muchos momentos de la vida de sus padres, emigrantes italianos, y expresa “tristeza” por su propia incapacidad para acudir al llamado de Pozzoli cuando éste quiso verlo poco antes de morir, en 1961.
 
El joven jesuita, de 25 años, encontró primero a Pozzoli dormido en el hospital donde agonizaba y no dejó que lo despertaran, no tanto por consideración como por cierta forma de inhibición: “en el fondo me sentía mal, no sabía qué le diría”, explica. Pero luego, cuando le avisan que su mentor había despertado y quería verle, Bergoglio pide que le digan a Pozzoli que ya había partido.
 
“Digo que le digan que ya me fui. No sé qué me pasó, si era timidez o qué… Yo tenía 25 años y cursaba el primer año de filosofía”, dice Bergoglio, que confiesa que “si pudiera ‘rehacer’ ese momento lo haría”. “Cuántas veces he sentido honda pena y dolor por esa ‘mentira’ mía al padre Pozzoli en el momento de su muerte. Son de esos momentos (pocos quizá) de la vida que uno quisiera tener la oportunidad de vivirlos de nuevo para comportarse de otra manera”, escribe.
 
Preparativos para su primera Navidad en el Vaticano.
 
En estos nueve meses, el primer papa latinoamericano rompió moldes y tuvo una marcada tentación a saltarse las exigencias del protocolo. Y no se descarta que en su primera Navidad vuelva a sorprender al mundo.
 
El lunes, criticó la pérdida de espiritualidad de los festejos navideños en las sociedades occidentales. “La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien estar un poco en silencio, para oír la voz del Amor”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest