Las Grandes Ligas consagraron en 2013 como campeón a otro equipo sorpresa y tuvo de nuevo como protagonistas a varios latinoamericanos, pero las malas noticias de nuevo fueron por cuenta del dopaje.
Los Medias Rojas rompieron los pronósticos al ganar por 4- 2 a los Cardenales de San Luis el Clásico de Otoño con la vieja fórmula de que un buen ‘pitcheo’ siempre es garantía de éxito.
Fue el tercer título en la última década (2004, 2007 y 2013) para el equipo de Boston.
Si el ‘pitcheo’ a partir del diestro John Lackey fue letal, igual lo fue el bateo liderado por el dominicano David Ortiz, quien sumó su tercer título en la Serie Mundial y fue proclamado el Jugador Más Valioso (MVP) con una media de .688.
La temporada también resultó fértil para el venezolano Miguel Cabrera, el cubano José Fernández, el dominicano Francisco Liriano, el puertorriqueño Carlos Beltrán. Y más especial para el panameño Mariano Rivera en su despedida.
Rivera, de 44 años, jugó 19 temporadas, siempre con los Yanquis de Nueva York. Jugó su último partido oficial en el Minute Maid, de Houston y, aunque no lanzó, se fue con ovación por la puerta grande.
Líder de todos los tiempos en salvamentos (652), cinco veces ganador de la Serie Mundial y trece veces llamado al Partido de las Estrellas, destacó también por su poder de recuperación tras sufrir una lesión de ligamentos de la rodilla derecha en el 2012.
Se da por descontado que tiene cupo fijo en el Salón de la Fama.
El venezolano Cabrera por segundo año se aseguró el premio de MVP de la Liga Americana con los Tigres de Detroit, además de los premios Hank Aaron como mejor bateador, y el Bate de Plata.
Cabrera impulsó 44 ‘jonrones’ y quedó a nueve de los de Chris Davis, primera base de los Orioles de Baltimore.
Fernández, de 21 años, representó a la nueva generación de peloteros latinoamericanos al ceñirse el premio de Novato del Año de la Liga Nacional como mejor lanzador de los Marlins de Miami.
Dejó una marca de 12-6 en 28 aperturas, tuvo 2.19 de efectividad y 187 ponches en 172.2 entradas.
FRANCISCO LIRIANO
El lanzador zurdo dominicano Francisco Liriano, de los Piratas de Pittsburgh, ganó el premio de Regreso del Año, esta vez dentro de la Nacional, y se convirtió en el primero que lo alza dos veces después de haberlo logrado en el 2010 con los Mellizos, en la Americana.
El puertorriqueño Carlos Beltrán, nuevo fichaje de los Yanquis, fue el ganador del premio Roberto Clemente por ser el jugador que tuvo un impacto positivo en su comunidad y en el apartado deportivo.
Otros ocho latinoamericanos, además de Ortiz y Cabrera, también ganaron los premios del Guante de Oro y del Bate de Plata.
CASOS DE DOPAJE
Pero el dopaje manchó el desempeño de los latinoamericanos pues doce de ellos fueron suspendidos en el escándalo de la clínica de Miami Biogenesis of America donde, según las investigaciones, se les daba substancias prohibidas para mejorar el rendimiento en el campo.
Componen esa ‘lista negra’ los dominicanos Nelson Cruz, Johnny Peralta, Fernando Martínez, Antonio Bastardo, Jordany Valdespín, César Puello, Faustino De los Santos y Jordan Norberto; así como los venezolanos Francisco Cervelli, Jesús Montero y Sergio Escalona; además del nicaragüense Everth Cabrera.
El tercera base de los Yanquis Alex Rodríguez fue suspendido por 211 partidos, pero apeló la suspensión y antes del fin del año se conocerá el resultado de las audiencias.
EL GRAN MAYWEATHER
El estadounidense Floyd Mayweather Jr. se afianzó un año más como la gran estrella mundial del boxeo y su protagonismo eclipsó a la apuesta mexicana de ídolo, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien sucumbió al poder de sus golpes en la pelea más mediática y taquillera del 2013.
Fueron los argentinos Marcos Maidana, Sergio Martínez y Lucas Matthysse los que impulsaron la locomotora del boxeo latinoamericano.
De cerca marcharon el mexicano Johny González, el cubano Guillermo Rigondeaux y los estadounidenses de origen hispano Danny García y Mikey García.
El filipino Manny Pacquiao tuvo poca acción, pero volvió a ganar y desempolvó así el proyecto de enfrentar a Mayweather Jr. en un año en que los pesados literalmente no tuvieron peso, pues no consiguen coronar a un campeón con carisma y calidad.
‘Money’ Mayweather, con sólo dos combates este año, dio muestras suficientes de que es el profesional más consolidado en su deporte, pues no solo mantuvo llena su cartera, sino que sumó su cuarto año consecutivo como campeón mundial y elevó el invicto de su carrera a 45 combates, 26 de ellos ganados por nocaut.
El 2013 lo termina con tres coronas, dos avaladas ambas por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y una por la Asociación (AMB).
Mayweather Jr. deberá decidir en enero si se quedará con el título welter o el superwelter del CMB.
El estadounidense retuvo el 4 de mayo el cetro del peso welter al derrotar por decisión unánime a Robert Guerrero.
En su segunda y última pelea del año, cumplió los pronósticos al derrotar a ‘Canelo’ Álvarez por decisión unánime. Retuvo su título mediano junior de la AMB y arrebató al mexicano el del CMB.
Como si fuera poco, se llevó un botín de 100 millones de dólares.
La derrota de ‘Canelo’, de 23 años, privó a los mexicanos de la esperanza de contar con un ídolo a prueba de golpes y le despojó del título que había arrebatado a su vez a Matthew Hattony en el 2011. Terminó con 42 victorias, 30 por la vía rápida, y dos derrotas.
Pacquiao, dominador por años del escenario mundial, aunque salpicado por decisiones polémicas que le favorecieron desde el 2011, se impuso por decisión unánime a Brandon Ríos en el único combate que tuvo en el 2013.
El mexicano Juan Manuel Márquez, quien dejó al desnudo en dos combates las fisuras de un Pacquiao al que muchos ven en declive, tampoco pudo capitalizar este antecedente que intimida.
En la pelea por el cetro welter de la OMB, perdió ante Timothy Bradley, que como el mexicano, ya le había ganado una a Pacquiao.
El cubano Rigondeaux se afirmó como campeón dentro del peso supergallo al extender su invicto y dar una auténtica clase al filipino Nonito Donaire.
Lo propio hicieron Danny García y Mikey García que son los jóvenes valores del boxeo estadounidense.
Otro mexicano, Johny González, sorprendió al sacar del camino a su compatriota Abner Mares.
El boricua Miguel Ángel Cotto tuvo sólo una pelea en el 2013 y la ganó a Delvin Rodríguez por nocaut técnico en tres asaltos.
