¡Llegaron los Reyes Magos!

La festividad de los Reyes Magos es  una tradición navideña española   que se celebra con enormes y espectaculares cabalgatas en todas las ciudades, pueblos y aldeas de esa nación, donde se reparten dulces y regalos, especialmente a los menores.
 
Esta tradición fue heredada por los países colonizados por  España y República Dominicana no es la excepción; sin embargo, esta celebración tiene su origen en el Nuevo Testamento, donde se cuenta que los Reyes Melchor, Gaspar y Baltazar viajaron durante la noche desde los confines más remotos de la tierra para traerle regalos a Jesús, a quien reconocían como el Hijo de Dios.
 
Aparte de la majestuosidad, los Reyes Magos son descritos como sabios. Su sabiduría proviene precisamente del reconocimiento de la divinidad de Jesús. Llegaron de tres lugares diferentes siguiendo la luz de la estrella de Belén, que, según cuentan, estuvo colgada varios días sobre el pesebre donde la Virgen María dio a luz.
 
Para las niñas y niños dominicanos  el 6 de enero es la fecha más esperada del año,  ya que en este día pueden recibir  los regalos  y  juguetes de su preferencia, siempre y cuando hayan exhibido un comportamiento aceptable.
 
No obstante,  el ritual llevado a cabo por nuestros abuelos en su niñez consistía en poner hierba  la noche del 5 de enero, para que los camellos de los reyes  comieran  y descansaran un rato. De esta forma, sus padres,  de incógnita, colocaban regalos, que eran recibidos con gran alegría.
 
La frase: “Pórtate bien para que los reyes te dejen…” se  escucha con mayor frecuencia durante el mes de diciembre y enero, la cual  es usada como forma de controlar a los infantes y motivarlos a la obediencia.
 
Actualmente son los niños quienes piden los juguetes que desean recibir y  ajenos a la situación económica del país,  no tienen reparos  en decirle a sus progenitores que quieren un obsequio, sin importar el precio, por lo que precisan de una serie de acuerdos  para  dejarlos contentos.
 
Para muchos, donde los Reyes Magos no pueden llegar,  debido a que el bolsillo de sus padres está vacío, tienen la esperanza de  que días después pase por sus casas la Vieja Belén.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest