Califican de correcta respuesta siria a casos de polio en el país

Damasco.- Las acciones realizadas por el Ministerio de Salud de Siria para erradicar la poliomielitis en el país constituyen la «estrategia correcta», afirmó aquí  Christopher Maher, responsable de Operaciones e Investigaciones sobre Poliomielitis de la OMS.
 
En reunión realizada con el ministro de Salud sirio, Saed al-Nayef, el funcionario de la Organización Mundial de Salud (OMS) sostuvo que la atención de Damasco para impedir la diseminación de los casos de polio detectados en algunas provincias del país se corresponde con los niveles internacionales de respuesta más altos contra esa enfermedad.
 
Durante el encuentro, Maher puso de relieve la necesidad de divulgar los buenos resultados de las campañas de vacunación realizadas por el sector de salud sirio a fin de contrarrestar falsas noticias difundidas por algunos medios internacionales.
 
Por su parte, al-Nayef explicó como su Ministerio adoptó en su momento medidas urgentes para impedir la propagación de la polio en Siria, sobre todo en la nororiental provincia de Deir Ezzor, donde se detectaron los primeros casos.
 
En esa demarcación, como en todo el país, agregó, están previstas seis campañas consecutivas de vacunación, en las cuales se cuentan con las dosis necesarias gracias a la cooperación con la Unicef.
 
El ministerio de Salud sirio en cooperación con las organizaciones internacionales y las ONGs, añadió, hizo llegar las vacunas al punto más lejano en el campo sirio.
 
La más reciente campaña, reveló, consiguió inmunizar a más de dos millones 177 mil niños, cifra que evidencia de su éxito, así como del compromiso de Damasco en la erradicación de la poliomielitis.
 
En el encuentro con el funcionario de la OMS, al-Nayef realizó un llamado a las organizaciones internacionales para que impidan la introducción de vacunas de dudosa procedencia por los pasos fronterizos ilegales.
 
Esas acciones incontroladas podrían dejar consecuencias sanitarias peligrosas no solamente en Siria, sino también en todos los países de la región, alertó.
 
Como parte de la continuidad de los esfuerzos sirios por frenar la posible diseminación de la polio en el país, hoy el Ministerio de Salud dio inicio a la segunda campaña nacional de vacunación, en la cual se prevé inmunizar a 2,2 millones de menores de cinco años.
 
Cada una de las seis campañas que se efectuaran en Siria tendrá una duración de cinco días, con un mes entre una y otra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest