La directora de la Fundación Mamá Canguro, de Colombia, Natahlie Charpak, sostuvo que la modernización de los hospitales debe estar dirigida a evitar que los infantes, durante el tiempo que permanezcan en las maternidades, resulten contagiados con bacterias que pongan en riesgo sus vidas.
Charpak expresó esa consideración durante una visita a la maternidad San Lorenzo de Los Mina, con la finalidad de compartir experiencias sobre buenas prácticas hospitalarias, a fin de contribuir a reducir la mortalidad infantil en el país.
En reunión con el personal médico del hospital San Lorenzo, encabezado por su directora Joselyn Sánchez Parra, la doctora Charpak habló sobre los procedimientos para tratar a los recién nacidos, en lo que respecta a la higiene, la actitud que deben asumir las madres, capacitación sobre enfermedades y capacidad de equipamiento que requieren los centros hospitalarios.
De su lado, la doctora Sánchez Parra aseguró que ese centro desarrolla el programa internacional “Madre Canguro”, el cual lleva a cabo de manera exitosa.
El Proyecto Madre Canguro es un esquema que se inscribe en los esfuerzos que realizan los ministerios de Salud Pública y de Administración Pública (MAP), con el objetivo de alcanzar la excelencia en la gestión hospitalaria.
Este programa cuenta con el apoyo de La Fundación Canguro, de Bogotá, Colombia, una entidad sin fines de lucro, liderada por profesionales de la salud con la misión de humanizar la neonatología a través de la aplicación del Método Madre Canguro (MMC), en el cuidado de los niños recién nacidos, particularmente de los prematuros y con bajo peso al nacer.
