Senasa recibió Gran Premio Nacional a la Calidad del sector público

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) resultó ganador del Gran Premio Nacional a la Calidad del sector público en su novena edición, galardón que le fue entregado por el presidente Danilo Medina en ceremonia celebrada en el Palacio Nacional en la noche de este jueves.
 
Anteriormente, SENASA había recibido Medalla de Bronce y Práctica Promisoria en el 2007, Medalla de Plata en el 2008 y Medalla de Oro en el 2009.
 
Además, otras 15 instituciones públicas recibieron distinciones. Medalla de Oro ganaron la Junta de Aviación Civil (JAC), la Tesorería Nacional, el Instituto Dominicano de Aeronáutica Civil (IDAC), el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y la Escuela Nacional de la Judicatura.
 
Mientras, la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), fueron las entidades del sector público que resultaron acreedoras de Medalla de Plata.
 
El Distrito Educativo 15-03 de Ciudad Nueva; el Distrito Educativo 10-04 de Santo Domingo Este; la Escuela Básica Doña Laura Vicini Vda. Barletta, del municipio Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís; la Escuela Parroquial Cristo Rey; y la Escuela Básica Las Colinas, de San Pedro de Macorís, recibieron Medalla de Bronce.
 
Asimismo, el jurado decidió acreditar un Reconocimiento a las Prácticas Promisorias también a la Comisión Nacional de Energía (CNE), porque “esta Organización se ha trazado como objetivo brindar a todo el personal ocupacionalmente expuesto a la radiación ionizante y aquellos que operan los equipos radiológicos en la República Dominicana, Centroamérica y el Caribe, un servicio de Dosimetría Externa Personal, con lo cual ayudarán a fortalecer la protección radiológica en el país, rendir informes con seguridad y confiabilidad de las dosis recibidas, charlas gratuitas sobre el uso y manejo de los dosímetros”.
 
Este año se postularon al Premio Nacional a la Calidad y Reconocimientos a las Prácticas Promisorias 50 instituciones públicas.
 
El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, explicó que entre los años 2005 y 2013 se han presentado unas 228 postulaciones, y se han entregado 83 galardones correspondientes a las diferentes categorías del Premio.
 
El Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el sector público fue instituido por el Poder Ejecutivo en el 2005, y según el artículo cinco del Decreto 211-10, “las instituciones públicas, cuando hayan realizado su autoevaluación en el marco del proceso y plazos establecidos, podrán postular al Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del Sector Público, previa presentación de una memoria y en base a las condiciones de participación”.
 
El Decreto 211-10 también establece, en su artículo siete, que “el Ministerio de Administración Pública (MAP), tendrá a su cargo la organización y desarrollo del Premio, el cual será entregado en el marco de la celebración de la semana de la calidad”.
 
Además, dispone que las instituciones postulantes que resulten ganadoras serán galardonadas de acuerdo a las categorías siguientes: Gran Premio, Medalla de Oro, Plata, Bronce y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias.
 
En la novena edición del Premio Nacional a la Calidad, el representante de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el licenciado Luis Soto, presidió el jurado, que estuvo integrado, además, por delegados de organizaciones de la sociedad civil, empresariales, académicas y profesionales, como la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Participación Ciudadana, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el Consejo Nacional de Competitividad, los Programas Especiales de la Presidencia, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) y la Cervecería Nacional Dominicana.
 
También conforman el jurado representantes del Plan Estratégico de Santiago, de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), de la Cámara de Comercio y Desarrollo de Santiago, del periódico La Información, de Santiago.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest