El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, informó este viernes que en el presente año, a través del Programa de Medicamentos Protegidos, ampliará la cobertura de medicinas destinadas a las enfermedades catastróficas no transmisibles.
Hidalgo Núñez sostuvo que en 2013, el número de pacientes catastróficos se incrementó a 9 mil, lo que obligó al Ministerio a disponer de mayores recursos para la compra de medicamentos y cubrir la demanda de los pacientes que sufren enfermedades como: hipertensión, cáncer y diabetes.
El titular de Salud habló al participar en la última jornada de la VI Semana de la Calidad Dominico-Iberocamericana, organizada por el Ministerio de Administración Pública, donde tuvo el discurso central.
Durante su intervención el funcionario explicó que todas las instituciones bajo la rectoría de Salud Pública, tienen la responsabilidad de crear una plataforma de servicios coherentes con estándares de calidad en la atención a los usuarios.
Indicó que las autoridades sanitarias han enfatizado y centrado su labor en el desarrollo adecuado de los servicios basados en la calidad de la atención en salud que incluya una participación multisectorial, el uso de productos adecuados, el cuidado del medioambiente y el manejo de los temas más sensibles de la sociedad.
También para detectar a tiempo algún tipo de cáncer a nivel del tubo digestivo, el Ministerio de Salud empezará a dotar todos los hospitales regionales de un Video Endoscopio, para realizar endoscopía y endoscopía alfa.
Señaló que la cartera está trabajando para disminuir estas enfermedades o por lo menos identificarla a tiempo.
