ACRD manifiesta preocupación por carretera Cibao-Sur

La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), externó este jueves su preocupación por el llamado a licitación para la construcción de la carretera Cibao-Sur, la cual travesará gran parte montañosa de la Cordillera Central.
 
Milcíades Mejía, presidente de la ACRD, estuvo acompañado en la conferencia de prensa por Eleuterio Martínez, Luis Carvajal, Luis Shake Ortiz, entre otros miembros de número de la institución, expuso que la situación es más compleja, debido a que no se conoce de manera oficial ni el diseño ni el trazo  ni el costo económico, social y ambiental que tendrá el proyecto.
 
Mejía resaltó que para la construcción de la autovía será necesario sacrificar enorme cantidad de laderas y grandes movimientos de tierras: “Se corre el riesgo potencial de inducir  deslizamientos, cuyo material irremediablemente irían a sedimentar los cauces de los ríos y arroyos que desembocan en varias presas, reduciendo su etapa de vida útil”, puntualizó.
 
En tal sentido, el presidente académico alertó que en el caso particular de la presa de Sabaneta se pondría en peligro el suministro de 6.35 megavatios de energía hidroeléctrica que genera, así como el agua con la que se irrigan unas 300 mil tareas de tierra.
 
Destacó que las dos alternativas que se plantean de carreteras para unir al Cibao con el Sur, son un panorama irremediable de las afectaciones a los recursos hídricos, que son fundamentales para el consumo humano, la agropecuaria, producción  energética, turismo y desarrollo industrial.
 
Durante la rueda de prensa, los ambientalistas Eleuterio Martínez y Luis Carvajal, presentaron videos y fotografías de los riesgos en la construcción de la carretera Cibao – Sur  para la República Dominicana,  en los aspectos antes señalados, luego de un levantamiento de la zona comprendida de San José de Las Matas y la Cordillera Central.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest