Quique Antún se perfila como nuevo presidente del PRSC

El ingeniero Federico Antún Batlle se perfila desde ya como ganador de la presidencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en asamblea ordinaria que realizará la entidad política para elegir a sus autoridades el domingo 26 de enero.
 
Los diputados Marino Collante y Ramón Rogelio Genao, así como la alta dirigente Sergia Elena Mejía de Selimán, entienden que es tiempo de que Antún Batlle vuelva a dirigir los destinos del “partido colorao”.
 
El pasado miércoles, un nutrido grupo de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), inscribió la candidatura a la presidencia de esa organización de Federico Antún Batlle (Quique).
 
El diputado Marino Collante, cabeza del grupo, manifestó que es el momento propicio “para el ingeniero Antún Batlle, y creemos que vamos a salir fortalecidos de este compromiso que tenemos con la democracia, que es preservar el partido”.
 
Mientras que Sergia Elena de Selimán, quien participó en el acto de inscripción, declaró que “estos momentos son para Quique Antún asumir la responsabilidad de reunificar el partido y llevarnos por buen camino”.
 
Antún Batlle, quien dirigió el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) entre 2005 y 2009,  cuenta con una amplia experiencia la cual garantiza que la entidad fundada por el Doctor Joaquín Balaguer vuelva a ser fuerte y con posibilidad de regresar al poder en las próximas elecciones.
 
Quique Antún, nacido en la ciudad de San Pedro de Macorís, el día 23 de julio del 1952, cursó sus estudios primarios en el Colegio San Pedro Apóstol, secundarios en el Colegio La Salle y los universitarios en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM), Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, Puerto Rico, obteniendo el título de Ingeniero Civil, con Codia No, 822.
 
Entre los otros estudios que lo abalan para ser el próximo presidente del PRSC están: Economía Política, Universidad lntec; Economía Dominicana, Universidad Intec; Introducción a la Ciencia Política, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Instituciones Políticas, Guatemala; y Administración de Campañas Electorales, Venezuela.
 
Además participó en el seminario de Ciencias Políticas, Centro para la Democracia. Washington, Estados Unidos (Invitado por el Departamento de Estado).
 
Cargos
 
Con solo 23 años de edad, Quique Antún fue designado como subsecretario de Estado de Obras Públicas y un año después el presidente Joaquín Balaguer lo recomendó para presidir el Consejo del Instituto Nacional de la Vivienda.
 
De acuerdo con el informe «Gestión del Ing. Federico Antún Batlle 2005-2009», el político también fue presidente del Consejo del Instituto Nacional De Agua Potable Y Alcantarillado (Inapa); director general de Carreteras de la Secretaría de Estado de Obras Públicas; asistente del director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar; diputado al Congreso Nacional y vocero del Bloque del PRSC; administrador del Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda y secretario técnico de la Presidente (equivalente al actual Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo).
 
A lo interno del PRSC, Antún Batlle ha sido presidente del Partido, del Consejo Presidencial, de la Juventud Reformista Social Cristiana; miembro del Directorio Central Ejecutivo y vicepresidente. También, fue vicepresidente Área del Caribe Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), y en la actualidad se desempeña como vicepresidente de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC).
 
Presidente del PRSC
 
El 10 de julio de 2005, el ingeniero Antún Batlle fue electo presidente del PRSC con 144,217 votos, equivalente al 78.94% de los sufragios generales de la Asamblea Nacional Ordinaria en la modalidad de primarias dirigenciales. En ese momento, el partido colorao estaba debilitado, ya que había obtenido un 8% en las elecciones presidenciales del año 2004.
 
Durante su discurso de toma de posesión, Quique Antún dijo lo siguiente: “Al asumir la Presidencia del Partido Reformista Social Cristiano para el cuatrienio 2005-2009, vamos a seguir con firmeza, las enseñanzas siempre sabias y prudentes que nos legó nuestro inolvidable líder Dr. Joaquín Balaguer, consciente de que sus ideales galvanizarán los nuevos sueños que nos impulsan”.
 
Cabe destacar que bajo la presidencia de Federico Antún Batlle, el PRSC subió su preferencia electoral hasta el 24%, según encuestas internacionales.
 
Este próximo domingo 26, el PRSC celebrará una asamblea en la cual se escogerán las nuevas autoridades. Hasta el momento existen tres planchas: una encabezada por el senador Amable Aristy Castro, otra por José Hazim Frappier y la de Federico Antún Batlle.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest