Se fusionan grupos sudafricanos de oposición

Una exactivista contra el apartheid y antigua ejecutiva del Banco Mundial fusionó el martes su grupo político con el principal partido de oposición de Sudáfrica y será su candidato presidencial, postulándose contra el oficialista Congreso Nacional Africano (ANC), que ha perdido popularidad en medio de escándalos de corrupción y otros problemas.
 
Mamphela Ramphele, que es médico de profesión, tuvo un hijo con el activista Steve Biko, quien en 1977 fue torturado y murió en poder de la policía. El año pasado, Ramphele creó su propio partido para retar al ANC, pero dijo el marres que la fusión con la Alianza Democrática es lo mejor para el país.
 
«Millones de personas quieren una opción diferente en estas elecciones. Han dicho que ya basta», dijo Ramphele. «Este es el próximo gobierno de ustedes».
 
El presidente Jacob Zuma y el ANC llevan la delantera de cara a las elecciones pero han perdido apoyo debido a la corrupción, la pobreza, el desempleo, la brutalidad policial y la falta de servicios adecuados del gobierno.
 
Ramphele habló en Ciudad del Cabo acompañada de Helen Zille, jefa de la Alianza Democrática y primera ministra de la Provincia Occidental del Cano, la única de las nueve del país que el ANC no controla. Zille fue periodista del ahora desparecido Rand Daily Mail en el momento de la muerte de Biko, y jugó un papel crítico en revelar las circunstancias de su muerte, a pesar de la negativa de hechos indebidos de las autoridades del gobierno racista.
 
Zille dijo que las «viejas formaciones políticas» se están volviendo obsoletas y que su partido incluye a liberales de la era del apartheid, antiguos miembros del actual partido de gobierno, y otras personas, entre ellas Ramphele, que pertenecieron al Movimiento Negro de Conciencia de Biko.
 
«Este es un momento crucial para Sudáfrica», dijo Zille, al decir que las próximas elecciones generales son las más disputadas desde finales del apartheid. No se ha fijado una fecha para esos comicios.
 
Muchos analistas esperan que el ANC gane las elecciones, pero con una mayoría menor. La oposición trata de avanzar en Gauteng, una populosa provincia y centro empresarial donde está la capital, Pretoria, y la mayor ciudad del país, Johannesburgo. El ANC ha dominado la política en Sudáfrica desde que Nelson Mandela fue elegido presidente en las primeras elecciones en que participaron todas las razas, en 1994, y que fue el fin de apartheid.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest