Panamá.- Veraguas, provincia panameña, exhibe probablemente el índice más alto del país en cáncer gástrico al registrar un promedio de 17 casos por cada 100 mil habitantes cada año, lo cual es motivo de investigación.
Julián Igualada, gastroenterólogo del Hospital Luis Fábrega, admitió la existencia de esas alarmantes cifras aunque estima que eso no significa que Veraguas sea la provincia con mayor incidencia en el país de ese mal, sino la que mejor sistema de detección tiene.
Igualada dijo que si se maneja una población de 200 mil habitantes adultos en Veraguas se está hablando de 34 o 35 casos de cáncer gástrico por año en la provincia, un nivel muy alto, y citó entre los factores que intervienen la herencia, pero en especial la dieta, la nutrición y estilo de vida.
Hizo especial énfasis en los efectos negativos del consumo de bebidas alcohólicas y el tabaquismo, aunque desde hace muchos años también se ha involucrado a la infección por Helicobacter pylori como factor de riesgo para la enfermedad.
La doctora Belén Hernández, directora del Ministerio de Salud en la provincia de Veraguas, dijo que la institución ha brindado capacitación a médicos de los centros de salud y hospitales en cuanto al diagnóstico oportuno del cáncer gástrico y el tratamiento adecuado a tiempo.