La Habana.- Los precios del azúcar crudo terminaron esta semana con ganancias de 18 puntos en el mercado de Nueva York, y mantuvieron con ello la tendencia recuperativa manifestada en la anterior, destacó hoy la empresa Cubazucar.
La cotización del endulzante, en el contrato para entrega en marzo- el tomado como referencia-, despidió el lapso a 15,73 centavos de dólar la libra, tras oscilar en el rango de entre 15,47 y 16,38 centavos por unidad.
En su último análisis sobre la comercialización de ese producto básico, Cubazucar comentó además que los precios se vieron favorecidos por compras especulativas y fondos de inversión asociados a coberturas de cortos( adquisiciones).
Desde inicios de semana esos factores activaron órdenes automáticas en la medida en que el mercado rebasaba niveles de resistencia en las cotizaciones, desde 15,50 hasta 16,25 centavos la libra del alimento.
Este significativo movimiento al alza, tuvo tres factores que lo propiciaron, señaló la empresa perteneciente al Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera ( Mincex).
Esos elementos lo constituyeron la posición neta corta de los fondos superiores a 107 mil lotes, las afectaciones asociadas a la sequía en el Centro-Sur de Brasil- se pronostica continúe por el resto del mes- y la posposición por el gobierno indio de la aprobación de un subsidio a las exportaciones de azúcar crudo.
Este último, que recibió definitivamente luz verde el viernes, por un monto de tres mil 500 rupias la tonelada métrica ( TM ), evitó que precio del alimento permaneciera por encima de 16 centavos la libra.
Mientras, en el mercado de Londres el azúcar refino o blanco progresó en la semana 11,40 dólares, al fijarse en 435,40 dólares por TM.
China dio a conocer que sus importaciones de sacarosa podrían reducirse en un 44 por ciento en 2014, debido al aumento de sus inventarios del grano, los altos volúmenes de compras del año precedente y la caída de los precios domésticos.
Ese país podría importar este año 2,5 millones de TM de azúcar como promedio, frente a los más de cuatro millones en el precedente.
India informó que su producción del endulzante de octubre a enero cayó un 16,6 por ciento, en relación con igual período anterior.
