Dilatar la pupila es un procedimiento que siguen los oftalmólogos para poder ver claramente el fondo del ojo y así hacer un diagnóstico acertado de varias afecciones. Aquí te cuento de qué se trata y por qué se necesita dilatar la pupila.
Para muchas personas que tienen problemas en los ojos, el procedimiento de dilatar la pupila se vuelve algo muy familiar. Quizás tú, aunque no tengas ningún problema en los ojos, hayas pasado por algún examen en el que fue necesario que te dilataran la pupila aplicándote unas gotas en los ojos. O simplemente habrás escuchado que es algo que se hace comúnmente para examinar los ojos.
Para empezar, es bueno recordar que la pupila es un orificio ubicado en el centro del iris (que es lo que le da el color al ojo: café o marrón, azul, verde, etc.). Es de color negro y es la que permite la entrada de luz al globo ocular. Es una abertura que se dilata y contrae para regular la cantidad de luz que llega a la retina, ubicada en la parte posterior de tu ojo.
La pupila, comúnmente conocida como “la niña del ojo” hace las veces de obturador y diafragma de una máquina fotográfica, pues se ajusta a la cantidad de luz que hay en el ambiente para así regular la entrada de ésta a la “cámara oscura”. También se modifica cuando miramos objetos cercanos para poder enfocar mejor la imagen.
Cuando el oftalmólogo (el médico especializado en los ojos) sospecha que puedes estar sufriendo de alguna afección del ojo o simplemente desea hacer un examen detallado, dilata la pupila para poder examinar con precisión el fondo del ojo. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/salud-visual/por-que-es-necesario-dilatar-la-pupila-para-examinar-el-ojo/?mqsc=E3743956&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Salud%20Visual&utm_campaign=Boletin%20-%20Salud%20Visual
