Gobierno convertirá el BNV en banco de exportación

El presidente Danilo Medina anunció este martes que antes del mes de junio el Gobierno transformará el Banco Nacional de la Vivienda (BNV), en Banco Nacional de Desarrollo de Exportación, que busca conseguir el crecimiento del sector.
 
Al dejar iniciado el Foro de Seguimiento al Segundo Congreso de la Industria Dominicana, en el Banco Central, el mandatario dominicano garantizó su compromiso de trabajar de la mano y a favor de la industria nacional, el cual es un gran potencial económico y social.
 
«El desarrollo de nuestra industria solo será duradero si va acompañado del desarrollo de nuestra gente» dijo Medina al poner como ejemplo al fabricante de vehículos Henry Ford, del cual recordó que “concibió que sus empleados debían ganar lo suficiente para comprar los vehículos que fabricaban».
 
El jefe de Estado dio garantía a los industriales de que contarán siempre con el Gobierno, como aliado fuerte y decidido. De igual forma, señaló que sin excepción, todos los sectores de la economía crecieron y los indicadores macroeconómicos se fortalecieron, “y eso no lo dicen solo las cifras del Banco Central, sino que es una realidad que se percibió durante el año”, precisó.
 
Sin embargo, admitió que en el caso del sector industrial ese despegue es aún tímido, pero hay motivos para el optimismo: “Pues hemos pasado de unos números rojos de 3.7% durante el primer trimestre de 2013, hasta alcanzar, en el último trimestre, un crecimiento positivo de 3.4%”, apuntó.
 
Indicó, además, que en el país cada día el sector productivo se abre paso con una visión que va más allá del corto plazo y apuesta por la creación de un capital social.
 
Garantizó su compromiso de invertir en primer lugar en la gente, sector que considera como el capital más preciado y sin el cual ningún desarrollo industrial puede tener éxito.
 
«Estamos sacando a miles y miles de personas de la pobreza; lo estamos haciendo de la forma más sostenible posible: mediante el empleo; pueden estar seguros de que no pararemos hasta alcanzar la meta de los 400 mil empleos».
 
Resaltó que pese a las dificultades el año pasado fueron creados 104 mil nuevos empleos formales, de acuerdo con cifras ofrecidas por el Ministerio de Trabajo.
 
Certificó el Presidente de la República que no parará hasta cumplir la meta de alcanzar los 400.00 nuevos puestos de trabajo que prometió en la campaña electoral, y agregó que para lograrlo está impulsando el pequeño emprendedurismo, con un esfuerzo sin precedentes.
 
Con relación a lo anterior subrayó el impulso a los microcréditos, el asesoramiento el apoyo financiero y la provisión de seguros pymes, que han ayudado a crear miles de puestos de trabajo entre la población.
 
El evento fue organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Zonas Francas, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Industria y Comercio, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZF), y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).
 
Aquiles Bermúdez, presidente de Adozona, pronunció las palabras de bienvenida y destacó que la agenda del segundo Congreso AIRD está compuesta por 33 acciones para mejorar la competitividad de la industria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest