Caracas.- Opositores y chavistas se preparan para una crucial jornada de protesta este martes, con manifestaciones convocadas en Caracas y la promesa de un dirigente radical, prófugo de la justicia, de participar en la marcha.
Ambas convocatorias llegan tras casi dos semanas de protestas de estudiantes iniciadas en rechazo a la inseguridad, inflación y desabastecimiento, a las que se sumaron sectores radicales de oposición y que la semana pasada derivaron en incidentes con saldo de tres muertos y decenas de heridos.
Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular y contra quien una jueza emitió orden de captura por los desmanes, rompió el silencio y en un video convocó una marcha hacia el ministerio de Justicia para dejar un pliego de peticiones.
OEA llama a diálogo
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llamó al diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela, y pidió responsabilidad a ambas partes para no caer en «provocaciones» que puedan dar lugar a nuevos episodios de violencia.
En un comunicado, Insulza apeló a «la responsabilidad del Gobierno de evitar el uso de la fuerza por parte de la policía y grupos afines», y pidió a la oposición que se manifieste «pacíficamente evitando provocaciones».
Insulza expresó su preocupación ante la posibilidad de que las nuevas manifestaciones que están teniendo lugar en Caracas ocasionen nuevos episodios de violencia que «sólo consigan alejar posiciones entre Gobierno y oposición».
El secretario de la OEA advirtió, además, que «la presencia de determinados dirigentes podría desencadenar incidentes que posteriormente todos lamentarían».
El máximo representante del organismo hemisférico subrayó la necesidad de que «las autoridades respeten la libertad de expresión, y que los medios de comunicación toman conciencia sobre el influyente rol que desempeñan en esta coyuntura política».