Insiste optimizar procedimientos investigación

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, insistió este martes en la necesidad de seguir mejorando los procedimientos investigativos, puesto que una investigación bien hecha es la mejor herramienta contra el crimen y la impunidad.
 
El jefe del Ministerio Público se refirió al tema al abordar la relevancia que tiene el hecho de fortalecer los mecanismos de investigación, para el éxito en la lucha contra el crimen, y sostuvo que “la investigación no  se aprende en cursos madurados  con carburo, sino con una constancia  en jornadas de capacitaciones y aptitudes”.
 
Domínguez Brito aseguró que existen áreas como el sicariato, en donde el porcentaje de impunidad es muy elevado debido a que no se descubren los responsables y “tenemos que cambiar, revertir esa situación y traducirla en resultados positivos que nos permitan perseguir y castigar a los protagonistas y actores.
 
Indicó que igualmente sucede en delitos como el atraco y el robo agravado, por lo que, “si verdaderamente queremos erradicar estas modalidades del crimen, necesariamente hay que fortalecer la base a capacitación, para de esta forma cerrar las brechas que permiten la impunidad en todos los casos”.
 
El procurador habló en esos términos durante un acto en el que la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito presentó el Manual del Plan de Investigación para la República Dominicana, el cual constituye una herramienta efectiva para el trabajo de los fiscales e investigadores encargados del avance de los procesos penales en esa materia.
 
Domínguez Brito Valoró el esfuerzo realizado y la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, quienes junto al Ministerio Público han logrado hacer las adecuaciones a la legislación dominicana, de material puesto en circulación.
 
Llamó a   fiscales  y  policías  a sentir  orgullo por el  trabajo que  realizan,  por lo que dijo, que ”para  sentir orgullo de lo  que somos  hay que  ser  éticos y tener muy  claro  que un artículo y objeto se pueden vender, pero un ser humano no, y eso  es tener dignidad”, adujo.
 
Al mismo tiempo, aseguró  que “nuestro trabajo  no es tener paz, es  garantizarla y para  eso hay  que manejar conflictos», puntualizó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest