Sangrar más de lo normal es una condición que afecta a más de 10 millones de mujeres al año en los Estados Unidos solamente. El problema es que muchas no se dan cuenta de que lo tienen. Este sangrado podría ser una señal de que existe un trastorno hemorrágico, que es importante tratar para evitar consecuencias serias.
Aunque Adela padecía de menstruaciones excesivamente largas y abundantes, no le daba mucha importancia al asunto. Pensaba que era una molestia, simple “cuestión de familia”, ya que tanto su mamá como su abuela habían tenido el mismo problema. Pero cuando tuvo que hacerse una cirugía dental para extraer sus cordales impactados, se asustó por la enorme cantidad de sangre que le brotó y por la dificultad para contenerla. Su dentista le aconsejó que consultara a su médico.
Y en buena hora Adela siguió el consejo. Tras los exámenes, el médico le diagnosticó un trastorno en la coagulación de la sangre, y le dio un tratamiento para controlarlo.
¿En qué consiste un trastorno hemorrágico?
Las hemorragias debidas a problemas en la coagulación de la sangre ocurren tanto en los hombres como en las mujeres, pero por falta de conocimiento de cuáles son los síntomas, muchas veces no se dan cuenta de que existe un problema. Las mujeres suelen notar con más frecuencia que hay algo anormal, debido precisamente a la menstruación demasiado abundante (menorragia).
Las menstruaciones excesivamente abundantes:
incrementan el riesgo de padecer de anemia,
aumentan el riesgo de tener dolor durante la menstruación
pueden limitar las actividades diarias
aumentan las probabilidades de requerir hospitalización por diferentes causas y hasta de necesitar transfusiones de sangre. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres-belleza/7-senales-que-indican-que-un-sangrado-puede-deberse-a-un-trastorno-hemorragico/?mqsc=E3750325&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Belleza,%20Mujeres&utm_campaign=Boletin%20-%20Mujeres%20y%20Belleza%20/%20Salud%20Oral
