Cinco expresos de la cárcel de Guantánamo reclamaron el viernes indemnización al Gobierno de Estados Unidos por los abusos que afirman haber sufrido durante los años que pasaron recluidos sin cargos.
Se trata de los identificados como Celikgogus, Sen, Mert, Hasan y Mohamed, de nacionalidades: turca, uzbeka y argelina, que estuvieron encarcelados de entre 2 y 4 años en Kandahar y/o en Bagram (Afganistán) antes de ser trasladados a la cárcel estadounidense de Guantánamo (Cuba).
Sin haber sido nunca calificados como «combatiente enemigo», los cinco exprisioneros, que presentaron la apelación ante la Corte Federal de Washington, fueron liberados finalmente entre 2003 y 2006.
«Desde sus primeras interacciones con los soldados estadounidenses y los interrogadores», los cinco detenidos «fueron objeto de abuso físico, psicológico y religioso llevado a cabo por soldados estadounidenses y/o civiles bajo el mando de la autoridad oficial del Departamento de Defensa», señaló su abogado defensor, Russell Cohen.
Durante los interrogatorios los exreclusos fueron privados de sueño y expuestos a temperaturas extremas, así explicó Cohen para luego destacar que los cinco «todavía tienen el estigma» de lo que fue considerado «tratamiento inhumano y degradante» de sus carceleros.
La cárcel de Guantánamo, en la que actualmente se encuentran encarcelados 164 presos se abrió hace 12 años en territorio cubano durante el mandato de George W. Bush, so pretexto de luchar contra el terrorismo luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Los grupos de derechos humanos, incluyendo al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, han criticado a Obama por incumplir su promesa electoral de clausurar la cárcel de Guantánamo, construida en 2002 en la base naval de EE.UU. en el territorio cubano.
