A un año y seis meses de iniciada la construcción de la escuela comunitaria Los Corales, ubicada en el barrio La Caña, en el sector El Almirante, Santo Domingo Este, aun siguen los alumnos pasando la de Caín para no perder su año escolar.
Cuando un equipo de reporteros de DominicanosHoy se presentó el 2 de octubre del 2012 a la comunidad para conocer la situación del plantel, constató que los estudiantes, luego de permanecer ambulantes por varios días, fueron divididos en tres grupos. Uno recibía docencia en un local donde funcionaba una pequeña iglesia evangélica de unos nueve metros cuadrados, con piso de tierra, techo de zinc y laterales de block. Otro, en una estructura del Movimiento Rebelde; el último, con más suerte, fue alojado en el centro educativo Pedro Variara, administrado por monjas.
Actualmente, los aprendices fueron mudados todos, unos 800, al recinto Pedro Variara desde diciembre, donde se les construyó en el patio de ese plantel pequeñas aulas hasta que las suyas sean terminadas.
Al principio Los Corales se erigiría de madera, pero luego de varios concursos y solicitudes al Ministerio de Educación fue seleccionada para formar parte del Programa Horario Extendido, por lo que ahora se edifica una megaestructura física.
Mientras tanto profesores y educandos esperan ansiosos la terminación de su recinto y soportan tranquilos las inclemencias de las condiciones a las que son sometidos, confiados en que esto pronto acabará.
En ese sentido, la pedagoga de inicial, Luisa Cuello, comenta que cuando llueve tienen que paralizar la docencia porque algunos cursos están al aire libre y techados solo con una lona. Sin embargo, los que son de madera, zinc y tierra se inundan, debido a que el agua no circula.
“A parte de esa situación, debemos tener mucho tacto para evitar que los alumnos de ambos planteles se mezclen y surjan algunas peleas. Por esa razón nos turnamos para dar recreo y cada maestro se encarga de sus niños. Hasta el momento no ha sucedido ningún incidente”, expresa Cuello, quien destaca, además, que la directora del distrito escolar, Miguelina Alfina ha hecho todo lo posible para que el año no se pierda y gracias a sus esfuerzos se construyeron esos cursos improvisados.
Ingeniero opina
El ingeniero contratista de la obra, Ignacio Leonardo, sostuvo que lleva ocho meses en la construcción y que la tardanza se debe a la mora en la entrega de las cubicaciones.
Leonardo precisa que ya se han invertido 44 millones de pesos, pero para culminar se necesitan 14 millones. El recinto escolar tendrá tres pabellones con 24 aulas, comedor, oficina administrativa, laboratorio de Informática y canchas. Asegura que si recibiera el dinero a tiempo, terminaría en menos de dos meses, pero la burocracia le impide cumplir esa meta.
Liceo
Los escolares de La Caña, El Almirante, han sufrido mucho la ausencia de un buen edificio escolar, pero su viacrucis pronto concluirá porque además de la escuela, el gobierno está edificando a unos 150 metros un liceo, el cual llevará el mismo nombre de Los Corales.
Durante la visita a la construcción del liceo, el ingeniero contratista, Francisco Tejada Felipe había salido, razón por la cual no fue posible entrevistarlo. No obstante, se informó que tendrá 20 aulas, dos canchas, laboratorio de Informática y de ciencias.
Esperamos que tal como sueñan maestros y escolares, los centros educativos sean finalizados en el menor tiempo posible para que concluya el peregrinar que se mantiene desde 2012, y amenaza con extenderse por varios meses más.
