La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), que dirige el licenciado Héctor Mojica, rindió un homenaje con motivo del Día de la Bandera Nacional y el natalicio del Prócer Matías Ramón Mella.
En el acto hizo uso de la palabra el licenciado Francisco Puello, encargado del departamento de Educación Víal de la institución, quien realizó una breve exposición sobre la importancia de la enseña tricolor y el respeto que debe tener cada dominicano a la Bandera Nacional.
Precisó que la Carta Magna establece que la Bandera Nacional contiene los colores: azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles alternados, colocado de tal modo que el azul quede hacia la parte superior del asta, seperado por una cruz blanca del ancho de la mitad de la altura de un cuartel y que lleve en el centro el escudo nacional.
Destacó que el uso de la Bandera Nacional está regulado bajo la Ley 360 promulgada 1943 y establece bien claro que el rojo representa la sangre vertida por los patriotas que lograron nuestra Independencia; el azul manifiesta nuestros ideales de progreso y libertad y la protección de Dios a la nación; y la cruz es el símbolo de la lucha de nuestros libertadores para legarnos una patria libre de toda dominación extrajera y el color blanco nos recuerda que la paz y la unión deben mantenerse entre todos los dominicanos.
El evento inició a las 8:00 de la mañana con la entonación del Himno Nacional e Izamiento de la Bandera, posteriormente se prosiguió con la presentación del acto a cargo del locutor José Rosario.
Luego de las palabras de Puello, el licenciado José Román Diní hizo una reseña histórica de nuestra Independencia Nacional y la proesa de cada uno de los forjadores de la soberanía de la República Dominicana.
Manifestó “que hoy debemos sentirnos regocijados por la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, considerada como la organización política más importante que ha tenido nuestro país en toda su historia”.
Indicó que esta entidad fue fundada por Juan Pablo Duarte y un grupo de jóvenes el 16 de julio de 1838 en casa de Doña Josefa Pérez de La Paz (Chepita) en la Zona Colonial, concibiendo y logrando crear una patria libre y soberana de la dominación haitiana en sólo seis años.
Precisó que esa gran hazaña fue llevada a cabo la noche del 27 de Febrero de 1844, cuando fruto de la valentía de los jóvenes Trinitarios, “nacimos como nación independiente, con el glorioso nombre de República Dominicana”.
En el eventos estuvieron presentes: El director de la OTTT, licenciado Héctor Mojica, el sub director y encargado de Jurídica, licenciado Leonardo de La Cruz; la sub directora ingeniera María Paz Conde; la encargada de Recursos Humanos, licenciada Doris Peralta Brito; el asistente del director de la OTTT, licenciado Amauris Velásquez, la encargada Financiera, licenciada Alba Eloisa López y Administrativa licenciada Idelca Díaz, y el encargado de Tecnología de la Información, licenciado Roberto Eugenio, entre otros.
