Luguelín Santos, estrella de los 400 metros lisos, fue escogido Atleta del Año por el Comité Olímpoico Dominicano-COD-, en la Gala celebrada anoche.
La Gala Olímpica fue celebrada en el Salón La Fiesta del hotel Jaragua y fue denominada “Dominicana Brilla”, en honor a la primera presentación dominicana en los Juegos Olímpicos acontecida en 1964, en los Juegos de Tokio, Japón, y a la presentación en el país de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Santos, ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y oro en los Juegos Olímpicos Juveniles efectuados en Singapur en 2010, recibió su estatuilla de manos del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. El anuncio del Atleta del Año fue realizado por Antonio Acosta, secretario general del Comité Olímpico Dominicano.
Durante la Gala se rindió homenaje al doctor Manuel Antonio Cuello Batista y a Enerolisa Núñez.
La ceremonia fue abierta por un discurso de Luis Mejía, presidente del COD, quien hizo un amplio y detallado recuento de la actuación dominicana a partir de su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, hasta llegar a nuestros días donde el país ha ganado 835 medallas, incluyendo seis medallas olímpicas, con tres oros, además de todas las alcanzadas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.
Un momento memorable de anoche fue cuando fueron llamados una legión de atletas y dirigentes que participaron en los XII Juegos de 1974, incluyendo al medallista de oro Amaury Cordero, de levantamiento de pesas. A cada uno de estos le fue entregada una medalla conmemorativa a los 40 años de ese evento que “transformó el deporte dominicano”, dijo Mejía en su discurso. El salón La Fiesta estaba lleno a toda capacidad y la concurrencia se puso de pie para recibir a esos deportistas.
En el marco de la ceremonia a la que asistieron una constelación de personalidades, incluyendo al nuncio apostólico, monseñor Jude Thaddeus Okolo; Saud Al-Sowaidi, embajador de Qatar; Steven Fisher, embajador de Gran Bretaña; Soichi Sato, embajador de Japón, así como el doctor Luis Scheker Ortiz, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; don Roberto Weill, presidente del Comité del Pabellón de la Fama del Béisbol Latino; el vicealmirante Edwin Rafael Dominici Rosario, jefe de la Armada Dominicana; Felipe-Jay- Payano, ex ministro de Deportes; Vicente Bengoa, asesor financiero del Poder Ejecutivo, Jaime González, Moisés Alou, Carmen Leyda Mora, vice ministra de Obras Públicas; el diputado Juan Hubieres, entre otras personalidades. Fue presentado un gran elenco artístico, incluyendo al merenguero Wilfrido Vargas y Johnny Ventura y a los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes, además de Baqueró, se entregaron trofeo a un total de 37 atletas de los deportes afiliados al COD.
El maestro de ceremonia fue el periodista Yancen Pujols.
LOS OTROS GANADORES
- Wilsaida Díaz ajedrez
- Andrés Alfonseca arquería
- Luguelín Santos atletismo
- Nelson Javier bádminton
- Jack Michael Martínez baloncesto
- Irina Alexandra Pop balonmano
- Víctor Méndez béisbol
- Yenebier Guillén Benítez boxeo
- Aumí Guerra boliche
- Ismael Sánchez ciclismo
- María Gabriela Brugal ecuestre
- Rossy Feliz Lara esgrima
- Julio Santos golf
- Yelandy Contreras Vásquez fútbol
- Yamilet Peña gimnasia
- Michael Alexander López hockey
- Wander Mateo judo
- María Dimitrova karate
- Yuderkis Contreras lev. de pesas
- Ramón Antonio García lucha
- Frandier Gómez natación
- Mauricio García patinaje
- Yacil Valera Pentatlón
- Luis Pérez racquetbol
- Alexander Concepción D. remo y canotaje
- Rosaury Pérez softbol
- José Manuel Henríquez surf
- Disnanci Polanco taekwondo
- Víctor Estrella tenis
- Eva Brito tenis de mesa
- Jennifer Reyes tiro de precisión
- Sergio Piñero tiro al plato
- Patricia Tejada triatlón
- Guillermo Flaquer vela
- Annerys Vargas Valdez voleibol
- Erick Smith Encarnación L. whushu
- Starling Pimentel Rosario paralímpico