1 de cada 3 pacientes mordidos en la mano necesita hospitalización y las infecciones son comunes
Los perros no son las únicas mascotas que muerden a veces las manos de quienes los alimentan. Los gatos son igualmente culpables y con ello, pueden inyectar bacterias profundo en las articulaciones, creando el ambiente perfecto para las infecciones.
Las mordeduras de gato en las manos son tan peligrosas que 1 de cada 3 pacientes que sufre esas lesiones necesita hospitalizarse, revela un estudio de Mayo Clinic de tres años de duración. Dos tercios de los pacientes hospitalizados necesitaron cirugía y las mujeres de mediana edad fueron las víctimas más comunes, dice la investigación publicada en la revista profesional Journal of Hand Surgery.
¿Por qué son tan peligrosas las mordeduras de gato en las manos? No es porque los gatos tengan más microbios en la boca que los perros, o incluso que las mismas personas, sino que todo radica en los colmillos.
“Los dientes de los perros son menos afilados, no tienden a penetrar tan profundo y suelen dejar una herida más grande cuando muerden. Los dientes de los gatos, en cambio, son filos y pueden penetrar muy profundo, plantando bacterias en las articulaciones y vainas tendinosas”, comenta el autor experto del estudio, Dr. Brian Carlsen, cirujano plástico y cirujano ortopédico para mano en la Mayo Clinic.
“Puede tratarse de una mordedura que apenas parece una picadura de alfiler la que causa un verdadero problema porque las bacterias ingresan en la vaina tendinosa o en la articulación, donde pueden crecer con relativa protección de la sangre y del sistema inmunológico”, añade el Dr. Carlsen.
Las bacterias inyectadas a través de la mordedura de gato pueden incluir una cepa común en los animales, pero particularmente difícil de combatir con antibióticos, explica. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/cuando-los-gatos-muerden/?mqsc=E3756827&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20(B)
