La Convergencia Nacional de Abogados (CONA), calificó como errático y populista el discurso que con motivo del 170 aniversario de la independencia nacional y su segunda rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, pronunciara ayer el presidente de la República, Lic. Danilo Medina.
La entidad afirmó que con relación a la educación, la economía y la alegada reducción del desempleo, el primer mandatario se limitó a citar, más que los logros obtenidos, los deseos de su gobierno para el año 2014.
La institución expresó su preocupación por el silencio guardado por Medina en cuanto a la explotación de Loma Miranda.
“Respecto de la explotación de Loma Miranda la ecuación parece ser simple: El Director General de Minería Alexander Medina sirve a los intereses de la minera Falcondo, el Ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta afirma ser partidario de dicha explotación, el Ministro de Medio Ambiente Bautista Rojas Gómez no es categórico en contra de la explotación, y para colmo de males el jefe de Estado confirma con su silencio la voluntad gubernamental de afectar el medio ambiente para favorecer a Falcondo”, afirmó la entidad.
“Es lamentable que el presidente no haya podido exhibir ningún logro, y peor aún no diera señales positivas para el 2014, respecto de dos temas tan sensibles como el de Loma Miranda y el Combate a la Corrupción, lo que merece especial atención por parte de la población”, dijo CONA.
La institución coincidió con el padre Rogelio Cruz y el Diputado Juan Hubieres, quienes manifestaron su decisión de ocupar Loma Miranda, en caso de que como parece, según CONA, el presidente disponga la explotación por parte de Falcondo.
“En cuanto a la seguridad ciudadana, no hay sistema 9-1-1 que funcione con una estructura delincuencial como la Policía Nacional, por lo que es necesario disolver el cuerpo putrefacto integrado por bandas que compiten entre sí”, expuso la institución.
La organización de la Sociedad Civil afirmó, que del pobre contenido del discurso presidencial, todo parece indicar que en 2014 el presidente Medina no correrá la misma suerte que hasta el momento, en cuanto a la valoración por parte de la población.
