Venezuela no permitirá ninguna injerencia de la OEA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que responderá cualquier intento de injerencia a su país y anunció que evalúa una respuesta «muy contundente» a un «Gobierno lacayo» que está conspirando contra su nación, en alusión a Panamá.
 
«Estoy evaluando en las próximas horas una respuesta dar una respuesta con quien está conspirando abiertamente contra la patria venezolana», indicó Maduro en alusión a la petición de Panamá de convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
 
«Después que no se quejen y no vengan a dársela de víctimas porque por vías diplomáticas les hemos hecho saber la opinión soberana del Gobierno revolucionario de Venezuela», declaró Maduro al término de un desfile militar con motivo del aniversario de la muerte del presidente Hugo Chávez.
 
Maduro indicó que la política internacional de Venezuela es de «unión latinoamericanista» y «antiimperialista» y rechazó que «ningún imperio» controle América Latina y el Caribe.
 
Afirmó que «se han hecho todos los esfuerzos por vía diplomática para que Panamá no se entrometa en los asuntos internos del país».
 
El jefe de Estado venezolano ya había dicho al inicio del desfile que respondería «con fuerza cualquier intento de meterse en los asuntos internos de Venezuela», y rechazó la llamada a la OEA.
 
«Ya quedó atrás la historia de la OEA, su historia nefasta de 60 años de golpes de Estado. Quiero decirlo muy temprano hoy: que no se equivoque la derecha, con nuestro pueblo y nuestra revolución, que no se equivoquen», exclamó.
 
Además pidió que dejen a la OEA «por allá, donde está, en Washington se ve bien bonita, bien lejos de nosotros.
 
«Nuestro camino es el sur, la Celac, la Unasur, el Alba, la independencia, la soberanía, la paz: ese es nuestro camino. Fuera la OEA de acá por ahora y para siempre», agregó.
 
El Consejo Permanente de la OEA considerará el jueves una solicitud de Panamá para que se convoque una reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores, a fin de tratar la situación en Venezuela.
 
Se recuerda que la patria de Simón Bolívar vive una oleada de protestas desde el pasado día 12 de febrero, la cual ha dejado incidentes y hechos de violencia con un saldo de 19 muertos, más de 250 heridos y centenares de detenidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest