Buscan mejorar calidad servicios hospitales públicos

Los ministros de Salud Pública y Administración Pública, Freddy Hidalgo Núñez y Ramón Ventura Camejo, respectivamente, firmaron este martes un convenio para ejecutar un plan de fortalecimiento institucional en diez hospitales priorizados.
 
Los hospitales incluidos son: el José María Cabral y Báez, de Santiago; Alejandro Cabral, de San Juan de la Maguana; Morillo King, de La Vega; Jaime Mota, de Barahona y Antonio Musa, de San Pedro de Macorís.
 
También el Darío Contreras, Luis Eduardo Aybar, Moscoso Puello; Robert Reid Cabral y la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en el Gran Santo Domingo.
 
Durante la ceremonia los funcionarios resaltaron la importancia de la alianza, que permitirá una herramienta de gestión de la calidad en la administración de los centros de salud y fortalecer la capacidad de los recursos humanos.
 
Según el convenio el MAP se encargará de la profesionalización de los servidores públicos y el monitoreo de los servicios para brindar a la ciudadanía atenciones de salud de calidad.
 
Ventura Camejo destacó que la alianza busca, en primer lugar, “mejorar la gestión de personal, la estructura y los procesos de salud en los hospitales dominicanos, para beneficio de la ciudadanía”
 
Dijo que la principal tarea es implementar un plan de capacitación y formación continua que asegure la calidad superior en la atención de los pacientes que acuden a los hospitales.
 
Recordó que “para establecer una cultura de la calidad en la administración pública en el país, en especial ahora en el sector salud, desarrollamos varias estrategias, y la primera es la adopción del Modelo CAF como modelo de gestión de la calidad, que consiste en la aplicación de una autoevaluación basada en unos criterios y con los resultados de ésta, el establecimiento de un plan de mejoras”.
 
Por su parte, Hidalgo Núñez indicó que mediante el acuerdo, el organismo que preside participará en los procesos de análisis, consenso y reuniones convocadas por el MAP para la revisión de los trabajos técnicos.
 
Expresó que el convenio traerá como resultado la mejora de la gestión hospitalaria para optimizar la calidad de los servicios de salud, como establece la Constitución de la República, la Ley General de Salud 42-01, y la Ley de Función Pública 41-08.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *