El embajador Alberto Navarro, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE), la embajadora de Francia, Blandine Kreiss, la agregada consular de Alemania Susan Ludtkl y el encargado de negocios de la embajada británica en el país, Steven Morgan, visitaron la sede de la organización no gubernamental Profamilia, donde recibieron información sobre el trabajo que desarrolla la institución.
Entre los temas tratados destacan la situación de la mujer dominicana respecto a la Violencia Basada en Género (VBG), la mortalidad materna, el embarazo en adolescentes, las infecciones de transmisión sexual, Sida y la situación legal de las mujeres.
Durante el encuentro, que duró poco más de dos horas, los diplomáticos conocieron sobre proyectos como el de Unidades Médicas de Salud (UMS), mediante el cual se ofrecen servicios a población vulnerable residente en bateyes y sobre los servicios a Personas que Viven con VIH y Sida (PVVS) en las clínicas Profamilia.
También se les ofreció información sobre el proyecto Fortalecimiento de la acción de la Policía Nacional en la lucha y atención a víctimas de VBG, a través del cual Profamilia ha capacitado el cuerpo de instructores y formadores de la Policía Nacional bajo la rectoría del Instituto Especializado de Estudios Superiores (Ieespon). Igualmente a los fiscales de las Unidades Especializadas de Atención a la VBG de la Procuraduría General de la República.
El presidente de la Junta Directiva de Profamilia, Fausto Rosario Adames; la directora ejecutiva Magaly Caram, y Susi Pola, coordinadora del proyecto Impulsando el Ejercicio de tus Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, explicaron los temas propuestos y respondieron inquietudes de los diplomáticos, quienes también recibieron información sobre la ejecución de los proyectos que desarrolla Profamilia y que son financiados con fondos europeos.
Al finalizar el encuentro el jefe de la delegación de la UE, Alberto Navarro, valoró como importante y positivo el trabajo que realiza Profamilia.
En el encuentro estuvieron además Jonathan Pitts y Martha Ramírez, por la UE; la doctora Ana Navarro, de la Junta Directiva de Profamilia; la titular de la Dirección Social, Gianna Sangiovanni; la gerente del Programa Género y Derecho, Myrna Flores Chang y el encargado de Educación Fernando de la Rosa.
