Los problemas familiares afectan el desarrollo del cerebro

Muchos estudios han descrito el impacto que tienen el abuso, el abandono y el maltrato que se sufre durante la niñez en el desarrollo cerebral. Pero sólo hasta ahora se conoce una investigación que se centra en analizar el impacto de las discusiones y los problemas familiares en el desarrollo del cerebro de los niños y los adolescentes.
 
Cuando se habla de una infancia traumática, sin duda alguna se piensa en las consecuencias que tiene esto en la salud mental. Abuso, abandono, maltrato y golpes son sin duda la receta perfecta para que quienes los padecen durante la niñez y la adolescencia tengan problemas relacionados con su salud mental. Depresión, ansiedad, problemas de aprendizaje, pensamientos suicidas, entre otros, aparecen en la lista.
 
Sin embargo, sólo hasta ahora se estudia el impacto de los conflictos familiares en el desarrollo cerebral de los niños y los adolescentes. Las discusiones entre padre y madre, la falta de afecto entre miembros de la familia, los problemas de comunicación, el abuso emocional y físico tienen un impacto importante en el cerebro, lo cual puede ocasionar enfermedades psiquiátricas más adelante en la vida.
 
El estudio, realizado por unos especialistas en la Universidad East Anglia de Inglaterra, usó la tecnología de imágenes para analizar el cerebro de 58 adolescentes entre los 17 y 19 años. Estos participantes fueron obtenidos de un estudio más grande que involucró a 1,200 adolecentes cuyos padres habían respondido preguntas acerca de eventos negativos que sus hijos habían experimentado cuando eran pequeños. (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/ninos-y-adolescentes/los-problemas-familiares-afectan-el-desarrollo-del-cerebro/?mqsc=E3769700&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Estr%E9s%20y%20Salud%20Mental&utm_campaign=Boletin%20-%20Estres%20y%20Salud%20Mental

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest