Ricciardo, descalificado, pierde su segunda posición del podio
La sanción a Ricciardo consistente en la perdida de los resultados obtenidos en la prueba; cinco multas económicas impuestas por exceso de velocidad en la calle de boxes –a Williams, McLaren, Toro Rosso y Marussia-; el retraso de cinco posiciones en parrilla a Bottas y a Gutiérrez por sustitución de la caja de cambios; así como dos sanciones a Grosjean –condenado a tomar la salida desde la calle de boxes y un posterior drive-through-; además de varias investigaciones que se saldaron sin sanción, completan el elenco de veredictos dictados por los comisarios en la primera prueba de la temporada.
La disputa en tierras australes de la primera cita del campeonato 2014 ha deparado una prolija actuación por parte de los comisarios deportivos que, siguiendo la tónica de años precedentes, son nombrados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para velar por el cumplimiento de la reglamentación que rige la categoría reina y que, sin duda, tendrán especial tarea en la presente campaña debido a la profunda modificación del reglamento técnico, así como de la puesta al día del reglamento deportivo.
El cuarteto de comisarios para la primera cita de la temporada 2014, estuvo formado por el alemán Gerd Ennser – administrador permanente en todas las rondas del campeonato DTM alemán desde el año 2006 y comisario en Grandes Premios desde el año 2010–; por el norteamericano Tim Mayer –comisario internacional que desempeña labores en el Campeonato del Mundo de Resistencia, en el Campeonato del Mundo de Turismos, en el Campeonato del Mundo de GT1, así como en varias fórmulas junior–; por el australiano, Steve Chopping– Presidente permanente de Comisarios para el Campeonato V8 Supercar–; y, por último, para cumplir con las funciones de comisario piloto, intervino el expiloto de Fórmula 1 Emanuele Pirro. La figura de comisario piloto, ya habitual, no busca otra cosa que otorgar a las resoluciones el punto de vista más subjetivo de un experimentado piloto.
El piloto italiano no disfrutó de una larga trayectoria en Fórmula 1, de hecho, solo estuvo enrolado en el Gran Circo entre las temporadas 1988 y 1991. Fue probador de McLaren antes de debutar oficialmente a los mandos de un Benetton, donde logró obtener su mejor resultado (quinta posición en el GP de Australia). Al año siguiente pilotó para el equipo BMS Scuderia Italia.
Desterrada la opción de seguir en Fórmula 1, Pirro adquirió fama mundial participando en campeonatos de turismos, superturismos y prototipos, donde obtuvo nada menos que cinco victorias en las míticas 24 Horas de Le Mans (años 2000, 2001, 2002, 2006 y 2007) pilotando un Audi R8 LMP. Además, ha logrado dos victorias en las 12 horas de Sebring, y una en las 24 horas de Daytona. Ha sido vencedor del campeonato alemán de turismos, así como bicampeón del correspondiente campeonato italiano, además de triunfador en las ‘American Le Mans Series’.
