Panamá.- La candidata presidencial colombiana y excanciller, Noemí Sanín, advirtió que la construcción de un Canal por parte de Nicaragua será “funesto” para su país, e indicó que en ese negocio figura el presidente nicaragüense Daniel Ortega.
“Para nosotros sería funesto el Canal de Nicaragua”, advirtió Sanín, al participar como oradora de fondo en la apertura de la XXXII Exposición Comercial (Expocomer 2014) de Panamá.
Aseguró que si esa vía marítima se concreta, serían afectados los territorios insulares colombianos de San Andrés y Providencia, con la consiguiente destrucción de la segunda barrera de coral más grande del mundo.
“Ni Colombia ni Panamá pueden desconocer esa posibilidad (la construcción del Canal en Nicaragua) que está vigente; debemos con los mecanismos de cada país tratar el tema”, comentó la diplomática.
Panamá opera un Canal interoceánico construido por Estados Unidos entre 1904 y 1914, al descartarse en ese entonces la opción de Nicaragua.
El gobierno de Nicaragua otorgó el año pasado a la empresa HKND, del multimillonario chino Wang Jing, una concesión para construir un Canal, en un contrato por 100 años.
Sanín indicó que en investigaciones sobre la sentencia emitida por la Corte Internacional de Justicia de La Haya –que falló a favor de Nicaragua en una disputa marítima con Colombia-, descubrió que el contrato con Jing fue firmado 19 días antes del veredicto.
En ese sentido, afirmó que el negocio fue hecho entre el empresario chino “y el presidente Ortega y su familia”.
La ex canciller indicó que aunque “no hay momento para construir el Canal”, China cuenta con la tecnología para hacerlo y, de acuerdo con el contrato, las obras deben arrancar este año.
De hecho, Sanín indicó que China está llegando fuertemente a América Latina, al grado que varios países tienen deudas con ese país asiático, y pronosticó que ese nación se convertirá en una gran potencia mundial en menos de seis años.
