Manila.-La Conferencia Episcopal de Filipinas anunció que los abogados de la Iglesia Católica estudiarán una vía legal para apelar el fallo del Tribunal Supremo respecto a la implementación de la ley de Salud Reproductiva.
La jerarquía católica y los grupos pro-vida declararon inconstitucional la polémica legislación de Salud Reproductiva porque promueve el uso de métodos anticonceptivos, lo cual -según conceptos religiosos- atenta contra el proceso natural de reproducción.
El portavoz del Tribunal Supremo, Theodore Te, aseveró que la norma prevé la puesta en marcha de políticas sobre planificación familiar y control de la natalidad, incluidas campañas para facilitar el acceso a preservativos y píldoras anticonceptivas.
De acuerdo con la nota publicada en el diario Inquirer, Naciones Unidas explicó al gobierno filipino que el crecimiento económico del país no favorecerá a los pobres hasta que haya una política de control de la natalidad en la nación, cuyo índice de fecundidad es de 3,19 niños por mujer.
Según datos oficiales, el 80 por ciento de la población en Filipinas es católica, y la densidad de habitantes creció de 60,7 millones en 1990 a 96,71 millones en 2012.
La legislación generó controversia sobre la planificación familiar debido a la beligerancia de la Iglesia Católica, que llegó a amenazar con excomulgar al presidente Benigno Aquino, defensor de la medida.
Aprendí en la escuela católica que el último juez es nuestra conciencia. No busco ninguna pelea contra la Iglesia, respondió Aquino antes de dar su anuencia a la iniciativa.
