Los pequeños necesitan el sueño para crecer sanos y fuertes, y al parecer, más delgados. Un estudio realizado en el University College London afirma que los niños menores de tres años que duermen menos de 10 horas al día tienden a consumir más calorías, lo cual los pone en peligro de sufrir sobrepeso y obesidad desde temprana edad, con todas las consecuencias que eso tiene más adelante en la vida.
El exceso de calorías, especialmente las que provienen de la comida chatarra y las bebidas azucaradas, así como el sedentarismo suelen ser las causas más comunes del aumento en la tasa de obesidad infantil. Pero quizás debamos explorar y ahondar en otras posibles razones, como la cantidad de horas que los niños y, específicamente, los más pequeñitos, duermen al día. Aunque ya se habían encontrado asociaciones entre la alimentación, el peso y el sueño entre niños de mayor edad y los adultos, un nuevo estudio realizado en el University College London (UCL) se convierte en el primero en su clase al concentrarse en las posibles relaciones entre el sueño y el consumo calórico en niños menores de tres años.
El estudio, patrocinado por Cancer Research UK, participaron 1,303 familias británicas con sus hijos. A estos se les monitoreó el sueño a los 16 meses y la dieta a los 21 meses. ¿Y qué se encontró? Los investigadores británicos hallaron que los niños de 16 meses de edad que durmieron menos de diez horas al día consumieron, como promedio, unas 105 calorías más al día que los niños que durmieron más de 13 horas diarias. El grupo con mayor horas de sueño consumió unas 982 calorías al día en contraste con 1,087 calorías de los que durmieron menos horas, es decir, un 10 por ciento más. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/ninos-y-adolescentes/los-ninos-pequenos-que-duermen-menos-comen-mas/?mqsc=E3771232&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Adolescentes,%20Niños&utm_campaign=Boletin%20-%20Ninos%20y%20Adolescentes
