Panamá.-Una increíble variedad de irregularidades podrían darse en las elecciones presidenciales panameñas del 4 de mayo y derivar incluso en situaciones extremas de anulación de comicios, advierten hoy medios de prensa nacionales.
El diario La Estrella señala que ese temor es compartido por políticos y empresarios, en especial por la campaña de descrédito contra el presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, quien la ha ligado a posibles intentos de fraude.
Incluso el propio presidente, Ricardo Martinelli reiteró su apoyo a la labor del TE, pero al mismo tiempo dijo que esperaba que se contarán todos y cada uno de los votos, lo cual refleja cierta duda en el trabajo del Tribunal.
Un fraude atípico se ha detectado en circuitos del interior, a través de las juntas comunales, donde se está recibiendo dinero para empeñar las cédulas, denunció el diputado chiricano Jorge Alberto Rosas, aunque no presentó pruebas. La idea, expresó, es impedir que opositores al gobierno voten.
Una denuncia similar sobre la compra de cédulas hizo el expresidente Ernesto Pérez Balladares.
Sin embargo, para el también expresidente Martín Torrijos lo más peligroso es la campaña de difamación contra Pinilla.
Esa idea la comparte Milton Henríquez, presidente del Partido Popular quien es mucho más dramático al advertir que si el oficialismo se ve perdido podría generar focos de violencia para que el Ejecutivo suspenda las elecciones.
También esgrimió otras hipótesis extremas como impugnación de resultados y presentar recursos legales que lleven el proceso hasta la Corte Suprema la cual podría demorarlo meses o años y permitir una extensión del mandato de Martinelli.
El presidente del Colegio de Abogados, José Alberto Álvarez, sostuvo que no hay duda de que los ataques contra el TE socavan el proceso electoral y presagian la posibilidad de cometer fraude, y algo semejante expresó la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa a través de su presidente, Fernando Aramburú.
