Caracas, Venezuela.- Unos tres mil opositores salieron este sábado a las calles de Caracas, en tanto hubo protestas en otras ciudades del país, con el fin de denunciar planes del Gobierno para modificar programas de estudio y restricciones al derecho a la manifestación en el marco de más de dos meses de protestas que dejan 41 muertos.
Las protestas callejeras “dejaron 23 detenidos, ocho son menores de edad”, informó el ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, en declaraciones a la televisión estatal.
Las detenciones se realizaron cuando manifestantes, tras la marcha que transcurrió sin incidentes, bloquearon las calles de la Zona Este y Sureste de Caracas, donde fuerzas antimotines utilizaron por momentos gases lacrimógenos para dispersar la protesta.
La multitud, estimada por periodistas en unas tres mil personas, en su mayoría jóvenes, partió al mediodía de las cercanías de una universidad de Caracas para culminar en el municipio metropolitano de Chacao.
“Este programa (de modificar la currícula escolar) significa ideologización de la educación, enseñar que (el fallecido ex presidente Hugo) Chávez era un héroe, no puede ser que le laven el cerebro a nuestros niños”, dijo Oswaldo Santana, un transportista de 58 años.
El Ministerio de Educación inició una consulta entre estudiantes y profesores de educación básica para una nueva currícula escolar, que opositores denuncian apunta a un “adoctrinamiento”, ya que buscaría reforzar el modelo socialista impulsado por Chávez desde su llegada al poder en 1999 y continuado por su heredero político, el presidente Nicolás Maduro.
“Educación no es adoctrinamiento” y “Lucho por una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer”, se leía en algunas de las pancartas. AFP
