Fiscalía salvadoreña pide orden de captura de expresidente por corrupción

La fiscalía de El Salvador solicitó el miércoles una inédita orden de captura contra el expresidente Francisco Flores por una supuesta malversación de fondos de asistencia provenientes de Taiwán.
 
El fiscal Luis Martínez presentó el requerimiento contra el ex mandatario en el Juzgado primero de paz de San Salvador por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y desobediencia.
 
«Todo este gran esfuerzo que hemos realizado no ha sido con el afán de atrasar o entorpecer la investigación; lejos de eso, (no) hemos desarrollado quizá en la historia una investigación tan seria», expresó Martínez en una entrevista en la Telecorporación Salvadoreña.
 
Flores, que gobernó entre 1999 y 2004, se encuentra prófugo de la justicia y es investigado por el supuesto desvío a sus cuentas de al menos 10 millones de dólares que fueron donados por el gobierno de Taiwán para atender las emergencias de dos terremotos en 2001.
 
El fiscal precisó que por el momento no contempla dar alerta a la Interpol porque espera que Flores se presente y se someta a la justicia, y aseguró que al ex mandatario se le garantizarán todos los mecanismos de defensa.
 
El caso salió a la luz luego de que el actual presidente, Mauricio Funes, denunciara en su programa de radio y televisión que el Gobierno de Estados Unidos investigaba a Flores por el manejo irregular del dinero donado por el país asiático.
 
El mandatario también confirmó el sábado pasado que Costa Rica había encontrado irregularidades en el manejo de dinero en las cuentas del ex presidente Flores en ese país.
 
Según las investigaciones, el dinero habría sido otorgado por el ex mandatario taiwanés Chen Shui-bian, quien fue juzgado y sentenciado en su país a 17 años de prisión por delitos de corrupción.
 
El fiscal general se ha visto presionado por diversas organizaciones civiles para que investigue y judicialice el primer caso en contra de un ex presidente del país centroamericano, ya que las leyes salvadoreñas determinan que el caso podría prescribir el 31 de mayo del presente año.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *