¡Felicidades!

El vicealmirante retirado, Lic. Homero Luis Lajara Solá, exjefe de Estado Mayor de la Armada Dominicana, está de cumpleaños este día, 2 de mayo, por lo que este multimedios DominicanosHoy y sus representantes, tanto en el país, como en el exterior, le felicitan en su onomástico.
 
Su biografía

Vicealmirante, (Retirado)
Homero Luis Lajara Solá, A.R.D.
 
Ingresó a la Armada de la República Dominicana como Guardiamarina el 1 de Octubre del 1979, obteniendo el rango de Alférez de Fragata en diciembre del 1983. Comandó los Guardacostas GC- 110, GC-108 y GC-109, y fue Oficial de Maniobras y Operaciones de la “Fragata Mella”, F-451; Ayudante del Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, entre otras designaciones.
 
Cursos y entrenamientos realizados
 
Licenciado en Ciencias Navales, Academia Naval, Marina de Guerra.
Curso de Seguridad Marina, “Yorktown Virginia, EE.UU.”
Curso de operaciones de Puertos, “Yorktown “Virginia, EE.UU.”
Curso de Búsqueda y Rescate, “Governor’s Island, New York.”
Curso de Abordaje Marítimo, Roosevelt Road, Puerto Rico.
Curso de Inglés Especializado, (DLI) Texas, EE.UU.
Curso Investigación y Control del Narcotráfico, (DNCD).
Curso de Navegación Astronómica y Costera, “Newport , EE.UU.”
Curso Logística y Asistencia de Seguridad, “Dayton OH, EE.UU.”
Estado Mayor Naval, (NSC) “Newport RI. EE.UU.”
 
El 14 de Marzo del 2001 fue ascendido al rango de contralmirante y designado Director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC); Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); y posteriormente fue Comandante de la 4ta. Región Militar; Delegado en la Comisión de Reforma y Modernización de las FFAA; Inspector General de la Marina de Guerra; Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP); Sub-Secretario de Estado de las FF.AA, M. de G; cargo que ocupó hasta el 27 de Febrero del 2009, fecha en que fué designado por el Poder Ejecutivo, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo el único caso en la historia dominicana que un padre y un hijo ocupan la jefatura de una institución castrense. El 27 de febrero 2011, fue designado por el Poder Ejecutivo, Viceministro de las Fuerzas Armadas por la Marina de Guerra.
 
Entre sus condecoraciones citamos
 
Cordón Juan Pablo Duarte; Orden del Mérito Naval en 1ra. Categoría, con Medalla del Mérito Naval; Orden del Mérito Naval, con Medalla de Servicios Distinguidos en su Primera Categoría; Medalla al Servidor Público, impuesta por el señor vicepresidente de la República en ceremonia efectuada en el Palacio Nacional; Medalla Cruz de Oro, concedida por el Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), Distintivo de la CFAC, concedido por el Consejo Superior (CFAC); Medalla Monja Blanca de Primera Clase, otorgada por el gobierno de Guatemala; Medalla al Mérito Naval Almirante Padilla, en la Categoría de Gran Cruz, otorgada por el gobierno de Colombia, distinción impuesta por el entonces Presidente de Colombia, Su Excelencia Don Álvaro Uribe Vélez, en ceremonia efectuada en la Base Naval de Málaga, Océano Pacifico; medalla del SOBERANO GRAN COMENDADOR, Reconocimiento del Supremo Consejo Grado 33 (Masonería), representado por el Dr. Eduardo Mejía Jabid.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest