Haras Rancho San Antonio, el establo Moisés, el entrenador Juan Aquino, el jinete Luis Jiménez y la jocketta Felicia Leclerc fueron reconocidos este jueves en la primera entrega del programa de premiación “El HIPICO DEL MES”, que produce la empresa Producciones Hípicas, que preside la periodista Rosangel Acosta.
Rancho San Antonio, propiedad del doctor Angel Contreras (hijo) fue elegido Criador del Mes por su excelente actuación al conseguir 11 victorias durante abril, de igual manera el establo Moisés, que es propiedad del señor Osiris Bautista, obtuvo siete primeras con los ejemplares llevados a la pista, siendo el líder en las estadísticas.
De su lado Juan Aquino se alzo con el premio en la categoría de Entrenador del Mes por lograr cruzar la meta en victoria con 8 de sus ejemplares y el renglón como Jinete del Mes recayó en Luis Jiménez, con 19 primeras y ocupa el liderato en la pista del hipódromo V Centenario.
HOMENAJE A FELICIA
El reconocimiento especial fue otorgado a la única mujer jinete activa en las actividades hípicas, Felicia Leclerc, por su antigüedad en el ejercicio, por su dedicación y esfuerzo a favor del hipismo dominicano.
Los galardonados recibieron sus placas de reconocimientos de manos de los señores Tomás Montas, presidente de la Asociaciòn de Cronistas Hipicos, Juan Olivo, presidente de la Asociación de Entrenadores, William Luìs, presidente de la Uniòn de Jinetes, el general Marcos Jimènez, vicepresidente del Comitè Gestor del Pabellòn de la Fama del Hipismo Dominicano, el doctor Alonzo Calcaño, vicepresidente del jurado del hipódromo V Centenario y el señor Rafael Alegría, presidente del consorcio de Bancas Enriquillo Sport.
Al encuentro asistieron autoridades hípicas, miembros de la prensa y contó con el apoyo de la Comisión Hípica Nacional, que preside el señor Manfred Codik, con la administración del hipódromo, que dirige el señor Julio Cesar Cuello, del consorcio de bancas Enriquillo Sport, propiedad del señor Rafael Alegría y de la empresa Acolchados J. R. del señor José Ramón Attias.
Acosta señaló que “en esta ocasión se incluirán los renglones especiales como lo son del groom y también el reconocimiento de figuras hípicas que se han destacado por su aporte y antigüedad en el hipismo dominicano, también reconociendo a las figuras que ya no están con nosotros físicamente”.
Manifestó que a través de esta premiación se pretende motivar a la familia hípica a la integración para el fomento y desarrollo de esta excitante actividad en el gusto de la fanaticada “y los mismos que en ella nos desenvolvemos”.
