Con el apoyo de la Unión Europea y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se realizó este martes, el seminario Construyendo Juntos la Resiliencia de la Ciudad, Vulnerabilidad Física, Terremoto y Tsunami, en el que se abordó sobre las amenazas peligrosidad y vulnerabilidad sísmica en el Gran santo Domingo y San Cristóbal, como parte de una estrategia que busca mejorar la tarea de prevención y recuperación en caso de desastres.
Según un estudio sobre la amenaza sísmica y vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo, República Dominicana cuenta con varios puntos donde se pueden producir estos fenómenos, que incluye toda la cuenca del Caribe.
Como parte del proyecto se realizará un estudio sobre microzonificación sísmica en las dos demarcaciones referidas, donde se tomará muestra de los suelos y se evaluará la vulnerabilidad física a nivel cualitativo de 23 edificaciones, que serán seccionadas en función de su importancia.
